Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren El Insurgente costará más de 140 mil millones
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.


El costo de la construcción del Tren México-Toluca (El Insurgente) se fijó en 140 mil 134.8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 17 mil 152.1 millones, es decir, un 14 por ciento más, en comparación con el último monto de 122 mil 748 millones difundido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014, con una inversión proyectada de 35 mil millones de pesos y con la meta de terminar los 58 kilómetros que van de Zinacantepec, Estado de México, a Observatorio, en la Ciudad de México, para finales de 2017; sin embargo, con el paso de los años, el costo de la obra se ha incrementado un 75 por ciento con respecto al precio inicial y final.

Tras concluir el sexenio de Peña Nieto, la construcción del tren continuó y su costo se incrementó durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo primer aumento alcanzó los 70 mil 976.5 millones de pesos.

Este año, tras el anuncio del aumento durante la administración de Claudia Sheinbaum, el sobrecosto de la obra se duplicó y, hasta el momento, no se ha dado a conocer un análisis del costo-beneficio que lo justifique.

De acuerdo con un reporte de la SHCP, al 30 de septiembre de 2024, la obra presenta un avance total de 93.4 por ciento, operando entre las estaciones Zinacantepec y Santa Fe. El tramo restante incluye la estación Vasco de Quiroga y un viaducto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Actual gobierno apapacha al ejército”, a 10 años de Ayotzinapa

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Reportan 102 feminicidios en 2025; Edomex lidera con 11 casos

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

Gobierno Federal confirma 22 casos de sarampión

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Piden a FGR y SRE atender posible fraude en “Expo México Madrid 2025”

Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.

Piden frenar narco-cultura para proteger a la niñez

Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.

yuc.jpg

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

El deplorable transporte público de Oaxaca

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

Alerta Cofepris por analgésicos y antigripales falsos

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México

Mientras los más pobres perciben 2 mil 168 pesos al mes por persona, los más ricos ganan 958 mil 777 pesos mensuales por persona.

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Michoacán por desvío de recursos

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Alerta por censura judicial y legislativa en México

Aumentan los casos en Campeche, Puebla y CDMX.

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Casi 50 mil personas observan eclipse solar en CU

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.