Cargando, por favor espere...

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Michoacán por desvío de recursos
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Cargando...

Por un desvío superior a cuatro mil millones de pesos, fueron vinculados a proceso cuatro exfuncionarios de Michoacán, se trata de Carlos “N”, exsecretario de Finanzas del estado; José Antonio “N”, exsecretario de Seguridad Pública; Mario “N”, exdelegado de Finanzas, y Elizabeth “N”, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad.

Luego de 21 horas de audiencia, la cual inició a las 11:00 horas del jueves 6 de marzo y concluyó a las 9:00 horas del día de hoy, viernes 7; la jueza Patricia Sánchez Nava, del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, vinculó a proceso a los cuatro exfuncionarios de Michoacán.

Además del desvío de recursos, los cargos que enfrentan los exfuncionarios incluyen operación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, administración fraudulenta y peculado.

Cabe destacar que la causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo, durante su mandato, la principal empresa que resultó favorecida fue Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios (DPI) con la asignación de contratos relacionados con la renta, mantenimiento y venta de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.

Michoacán ocupó en 2023 el octavo lugar nacional en defunciones fetales, con 736 casos debido a la ineficiencia de los servicios de salud pública solapada por los tres niveles de gobierno.

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.