Cargando, por favor espere...
Por un desvío superior a cuatro mil millones de pesos, fueron vinculados a proceso cuatro exfuncionarios de Michoacán, se trata de Carlos “N”, exsecretario de Finanzas del estado; José Antonio “N”, exsecretario de Seguridad Pública; Mario “N”, exdelegado de Finanzas, y Elizabeth “N”, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad.
Luego de 21 horas de audiencia, la cual inició a las 11:00 horas del jueves 6 de marzo y concluyó a las 9:00 horas del día de hoy, viernes 7; la jueza Patricia Sánchez Nava, del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, vinculó a proceso a los cuatro exfuncionarios de Michoacán.
Además del desvío de recursos, los cargos que enfrentan los exfuncionarios incluyen operación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, administración fraudulenta y peculado.
Cabe destacar que la causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo, durante su mandato, la principal empresa que resultó favorecida fue Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios (DPI) con la asignación de contratos relacionados con la renta, mantenimiento y venta de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Activan protocolos de seguridad sanitaria.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.