La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSa) y el IMSS Bienestar confirmaron un brote del virus Coxsackie en la zona de San Buenaventura Tecaltzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, el cual representa un riesgo debido a los síntomas, que incluyen fiebre, malestar general, erupciones o ampollas, tanto en las manos, pies y boca.
De acuerdo con las autoridades de salud, el virus fue identificado en siete menores; además, mantienen en observación a varios alumnos de primaria y secundaria que presentan síntomas, ya que puede ocasionar complicaciones si no se detecta y atiende a tiempo.
Para prevenir la propagación del virus, las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad, en las escuelas y hogares de los pacientes para identificar nuevos posibles casos.
El virus Coxsackie se caracteriza por la aparición de fiebre, dolor generalizado y lesiones cutáneas. Aunque suele mejorar en una semana, la identificación temprana y el tratamiento adecuado son clave para evitar complicaciones graves como: meningitis aséptica; encefalitis; miocarditis y pericarditis; mielitis y conjuntivitis hemorrágica, por mencionar sólo algunas.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Ningún mexicano que esté medianamente informado desconoce que la cultura en México es inaccesible para las mayorías debido a que los gobernantes actuales (Morena) y los anteriores (priistas y panistas) no destinan ni destinaron recursos económicos suficientes para promoverla e impulsarla.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.