Cargando, por favor espere...
En Estados Unidos (EE. UU.), abogados presentaron apelaciones colectivas ante una junta federal por los despidos de miles de trabajadores llevados a cabo por el presidente Donald Trump desde el inicio de su mandato, el 20 de enero de 2025.
Aunque aún se desconoce la cantidad exacta de apelaciones presentadas contra agencias federales, se prevé la presentación de unas 15 más en nombre de miles de funcionarios en periodo de prueba que fueron despedidos, según declaraciones de Christopher Bonk, socio del despacho jurídico Gilbert Employment Law.
Además de las demandas ante la corte contra el gobierno de Trump por despidos masivos, las apelaciones anunciadas el 6 de marzo pasado están promoviendo acciones jurídicas ante la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, organismo encargado de proteger a los empleados del gobierno federal contra represalias políticas o por denunciar.
Las apelaciones presentadas buscan que los empleados sean reinstalados en sus puestos y reciban un pago retroactivo, ya que sostienen que los despidos masivos realizados por la administración de Trump no fueron acciones individualizadas, sino que respondieron a una reducción de personal que no cumplió con regulaciones establecidas.
Estas regulaciones estipulan que las agencias gubernamentales deben considerar aspectos como la antigüedad, el rendimiento y el estatus de veterano, entre otros. Además, exigen que se notifique a los empleados con 60 días de antelación del despido por motivo de reducción de personal.
Respecto a los despidos, Trump ha declarado que combate los fraudes, despilfarros y abusos de un Gobierno Federal con "exceso de personal". Tanto el mandatario como su asesor, Elon Musk, del Departamento de Eficiencia Gubernamental, han despedido a empleados nuevos y de carrera e instaron a los líderes de las agencias a planificar estas reducciones masivas.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Más de 10 personas resultaron heridas.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.
El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.