Cargando, por favor espere...
En Estados Unidos (EE. UU.), abogados presentaron apelaciones colectivas ante una junta federal por los despidos de miles de trabajadores llevados a cabo por el presidente Donald Trump desde el inicio de su mandato, el 20 de enero de 2025.
Aunque aún se desconoce la cantidad exacta de apelaciones presentadas contra agencias federales, se prevé la presentación de unas 15 más en nombre de miles de funcionarios en periodo de prueba que fueron despedidos, según declaraciones de Christopher Bonk, socio del despacho jurídico Gilbert Employment Law.
Además de las demandas ante la corte contra el gobierno de Trump por despidos masivos, las apelaciones anunciadas el 6 de marzo pasado están promoviendo acciones jurídicas ante la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, organismo encargado de proteger a los empleados del gobierno federal contra represalias políticas o por denunciar.
Las apelaciones presentadas buscan que los empleados sean reinstalados en sus puestos y reciban un pago retroactivo, ya que sostienen que los despidos masivos realizados por la administración de Trump no fueron acciones individualizadas, sino que respondieron a una reducción de personal que no cumplió con regulaciones establecidas.
Estas regulaciones estipulan que las agencias gubernamentales deben considerar aspectos como la antigüedad, el rendimiento y el estatus de veterano, entre otros. Además, exigen que se notifique a los empleados con 60 días de antelación del despido por motivo de reducción de personal.
Respecto a los despidos, Trump ha declarado que combate los fraudes, despilfarros y abusos de un Gobierno Federal con "exceso de personal". Tanto el mandatario como su asesor, Elon Musk, del Departamento de Eficiencia Gubernamental, han despedido a empleados nuevos y de carrera e instaron a los líderes de las agencias a planificar estas reducciones masivas.
21 economías mundiales participan en APEC
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.