Cargando, por favor espere...
Informe de la Universidad de Brown, en Estados Unidos (EE.UU), indicó que han sido asesinados 232 periodistas durante el conflicto armado en la Franja de Gaza.
La universidad comparó los datos de comunicadores asesinados de octubre de 2023 a marzo de 2025; con la cifra de la guerra de Irak, en la que fallecieron 285 periodistas en un periodo de 22 años.
Las estadísticas del informe también indican que el número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerras Mundiales, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
Pese a ello, Israel niega haber asesinado reporteros deliberadamente, argumentando que algunos de ellos eran objetivos militares, por supuestamente ser considerados “terroristas” o presuntamente tener vínculos con estas organizaciones.
Los autores de informe, describieron a la política israelí como “campañas de difamación”, puesto que la estrategia es negar y criminalizar a los periodistas al tiempo que son asesinados en masa, junto con niños, mujeres y personal médico.
Tan sólo las noches del 6 y 7 abril, bombas israelíes explotaron la carpa del medio Palestine Today, que se encontraba en un campamento de desplazados frente al hospital de Nasser, en la ciudad de Khan Younis; en el lugar fallecieron los periodistas Hilmi al-Faqaawi, Yousef al-Khazindar y Ahmed Mansour, mientras que Hassan Eslaih resultó herido. Al respecto, Israel declaró que dicho medio era su objetivo al ser presunto miembro de Hamás.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como organizaciones palestinas, denunciaron estos actos como una “estrategia deliberada” y un “patrón mortal” de impunidad israelí para silenciar a la prensa y eliminar toda información sobre sus crímenes.
Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.