Cargando, por favor espere...
Después de la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril de 2025, las Congregaciones Generales iniciaron el 22 de abril y retomaron sus sesiones este lunes 28. Estos encuentros, conocidos como precónclave, reúnen a los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, entre ellos 120 electores menores de 80 años; constituyen una etapa clave en el proceso que antecede al cónclave, según información difundida por medios internacionales.
Durante las sesiones, realizadas a puertas cerradas, los cardenales analizan el futuro de la Iglesia; tratan temas doctrinales, prioridades pastorales y cuestiones logísticas. Además, definen los aspectos ceremoniales del cónclave y fortalecen el conocimiento mutuo entre los electores. A través del diálogo, examinan perfiles y características deseables en el próximo pontífice.
Además, las Congregaciones Generales, reconocidas como los “estados generales de la Iglesia”, abren un espacio de discernimiento eclesial. Permiten contrastar visiones, exponer proyectos y atender urgencias. Todos los cardenales, incluidos los que no tienen derecho a voto, pueden participar en el debate y proponer asuntos de relevancia.
Asimismo, ofrecen un escenario donde los posibles papables muestran “carisma”, claridad en sus ideas y liderazgo pastoral.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Sin empleo 23 millones de mexicanos
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
Regresan a México tripulantes accidentados en Puente de Brooklyn
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.