Cargando, por favor espere...
Después de la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril de 2025, las Congregaciones Generales iniciaron el 22 de abril y retomaron sus sesiones este lunes 28. Estos encuentros, conocidos como precónclave, reúnen a los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, entre ellos 120 electores menores de 80 años; constituyen una etapa clave en el proceso que antecede al cónclave, según información difundida por medios internacionales.
Durante las sesiones, realizadas a puertas cerradas, los cardenales analizan el futuro de la Iglesia; tratan temas doctrinales, prioridades pastorales y cuestiones logísticas. Además, definen los aspectos ceremoniales del cónclave y fortalecen el conocimiento mutuo entre los electores. A través del diálogo, examinan perfiles y características deseables en el próximo pontífice.
Además, las Congregaciones Generales, reconocidas como los “estados generales de la Iglesia”, abren un espacio de discernimiento eclesial. Permiten contrastar visiones, exponer proyectos y atender urgencias. Todos los cardenales, incluidos los que no tienen derecho a voto, pueden participar en el debate y proponer asuntos de relevancia.
Asimismo, ofrecen un escenario donde los posibles papables muestran “carisma”, claridad en sus ideas y liderazgo pastoral.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.