Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Cargando, por favor espere...
Después de la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril de 2025, las Congregaciones Generales iniciaron el 22 de abril y retomaron sus sesiones este lunes 28. Estos encuentros, conocidos como precónclave, reúnen a los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, entre ellos 120 electores menores de 80 años; constituyen una etapa clave en el proceso que antecede al cónclave, según información difundida por medios internacionales.
Durante las sesiones, realizadas a puertas cerradas, los cardenales analizan el futuro de la Iglesia; tratan temas doctrinales, prioridades pastorales y cuestiones logísticas. Además, definen los aspectos ceremoniales del cónclave y fortalecen el conocimiento mutuo entre los electores. A través del diálogo, examinan perfiles y características deseables en el próximo pontífice.
Además, las Congregaciones Generales, reconocidas como los “estados generales de la Iglesia”, abren un espacio de discernimiento eclesial. Permiten contrastar visiones, exponer proyectos y atender urgencias. Todos los cardenales, incluidos los que no tienen derecho a voto, pueden participar en el debate y proponer asuntos de relevancia.
Asimismo, ofrecen un escenario donde los posibles papables muestran “carisma”, claridad en sus ideas y liderazgo pastoral.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.