Cargando, por favor espere...

Celebran precónclave antes de la elección del nuevo papa
Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.
Cargando...

Después de la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril de 2025, las Congregaciones Generales iniciaron el 22 de abril y retomaron sus sesiones este lunes 28. Estos encuentros, conocidos como precónclave, reúnen a los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, entre ellos 120 electores menores de 80 años; constituyen una etapa clave en el proceso que antecede al cónclave, según información difundida por medios internacionales.

Durante las sesiones, realizadas a puertas cerradas, los cardenales analizan el futuro de la Iglesia; tratan temas doctrinales, prioridades pastorales y cuestiones logísticas. Además, definen los aspectos ceremoniales del cónclave y fortalecen el conocimiento mutuo entre los electores. A través del diálogo, examinan perfiles y características deseables en el próximo pontífice.

Además, las Congregaciones Generales, reconocidas como los “estados generales de la Iglesia”, abren un espacio de discernimiento eclesial. Permiten contrastar visiones, exponer proyectos y atender urgencias. Todos los cardenales, incluidos los que no tienen derecho a voto, pueden participar en el debate y proponer asuntos de relevancia.

Asimismo, ofrecen un escenario donde los posibles papables muestran “carisma”, claridad en sus ideas y liderazgo pastoral. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.