Cargando, por favor espere...

CDMX
Cierra en mayo registro para proyectos del Presupuesto Participativo
El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que el plazo para registrar proyectos de Presupuesto Participativo 2025 concluye a las 18:00 horas del 1 de mayo. Esta convocatoria se dirige a la ciudadanía interesada en impulsar el desarrollo y la convivencia en su colonia o comunidad.

Además, el IECM anunció que el 9 de mayo difundirá los proyectos registrados por colonia o comunidad. La publicación se realizará en los estrados de las Direcciones Distritales, en las oficinas centrales, en la Plataforma Digital y en las redes sociales del Instituto.

El organismo agregó que aún los habitantes de la Ciudad de México, incluidos pueblos originarios, pueden presentar propuestas orientadas a recuperar espacios públicos, equipar centros comunitarios, construir áreas recreativas, parques, ciclovías, canchas, gimnasios, fortalecer la seguridad vecinal o fomentar la cultura y el arte.

La presentación de propuestas se realiza de forma presencial en cualquiera de las 33 Direcciones Distritales. También existe la opción de registrarlas en el Sistema para el Registro de Proyectos 2025 (SIPROE).

Quienes aún no cuenten con una propuesta concreta pueden elegir una opción del Listado de Problemáticas y Prioridades de las Unidades Territoriales. Este documento reúne temas identificados durante las Asambleas Ciudadanas de Diagnóstico y Deliberación, que se llevaron a cabo del 18 de enero al 2 de marzo pasado.

Por último, el IECM indicó que habilitó la Plataforma de Participación Ciudadana para conocer el monto asignado a cada colonia, unidad habitacional, pueblo o barrio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.