Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a las 18:00 horas del próximo 1 de junio iniciará la sesión de cómputos distritales, proceso que concluirá el 10 de junio con los resultados oficiales de la elección judicial de ministros y jueces.
Destacó que el pasado 25 de abril y hasta el 10 de mayo, cada órgano distrital realizará simulacros para reforzar el conocimiento del personal que apoyará los cómputos.
Además, indicó que los funcionarios de casilla designados y las personas capacitadoras asistirán en el traslado de los paquetes electorales a los 300 consejos distritales del INE; allí, los consejos, integrados por consejerías ciudadanas y personal electoral, resguardarán y clasificarán los paquetes antes de distribuirlos entre los grupos de trabajo.
Cabe destacar que los lineamientos del proceso electoral extraordinario 2024-2025 establecen una duración máxima de 10 días para esta sesión. Los grupos de trabajo contarán los votos en orden: primero los ministros de la Suprema Corte, después los demás cargos.
Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.
En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.
Las comunidades indígenas son las más afectadas.
La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera