Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a las 18:00 horas del próximo 1 de junio iniciará la sesión de cómputos distritales, proceso que concluirá el 10 de junio con los resultados oficiales de la elección judicial de ministros y jueces.
Destacó que el pasado 25 de abril y hasta el 10 de mayo, cada órgano distrital realizará simulacros para reforzar el conocimiento del personal que apoyará los cómputos.
Además, indicó que los funcionarios de casilla designados y las personas capacitadoras asistirán en el traslado de los paquetes electorales a los 300 consejos distritales del INE; allí, los consejos, integrados por consejerías ciudadanas y personal electoral, resguardarán y clasificarán los paquetes antes de distribuirlos entre los grupos de trabajo.
Cabe destacar que los lineamientos del proceso electoral extraordinario 2024-2025 establecen una duración máxima de 10 días para esta sesión. Los grupos de trabajo contarán los votos en orden: primero los ministros de la Suprema Corte, después los demás cargos.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera