Cargando, por favor espere...

Nacional
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a las 18:00 horas del próximo 1 de junio iniciará la sesión de cómputos distritales, proceso que concluirá el 10 de junio con los resultados oficiales de la elección judicial de ministros y jueces.

Destacó que el pasado 25 de abril y hasta el 10 de mayo, cada órgano distrital realizará simulacros para reforzar el conocimiento del personal que apoyará los cómputos.

Además, indicó que los funcionarios de casilla designados y las personas capacitadoras asistirán en el traslado de los paquetes electorales a los 300 consejos distritales del INE; allí, los consejos, integrados por consejerías ciudadanas y personal electoral, resguardarán y clasificarán los paquetes antes de distribuirlos entre los grupos de trabajo.

Cabe destacar que los lineamientos del proceso electoral extraordinario 2024-2025 establecen una duración máxima de 10 días para esta sesión. Los grupos de trabajo contarán los votos en orden: primero los ministros de la Suprema Corte, después los demás cargos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.