Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró un alto al fuego de tres días en el conflicto con Ucrania, con motivo del 80 aniversario del “Día de la Victoria” en la Segunda Guerra Mundial, la medida se aplicará del 8 al 10 de mayo.
El Kremlin confirmó que las operaciones militares se detendrán por completo durante esas 72 horas y sugirió que Ucrania adopte la misma decisión. Hasta ahora, Kiev no ha emitido una respuesta oficial.
Rusia informó que Putin ordenó la tregua por razones humanitarias. Además, reiteró su disposición a retomar el diálogo de paz, sin imponer condiciones previas y a colaborar con actores internacionales en la búsqueda de una solución.
Esta será la segunda pausa en menos de un mes. La anterior, del 19 al 21 de abril pasado, coincidió con la celebración de la Pascua ortodoxa, en ese caso, Ucrania también aceptó la tregua.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.