Cargando, por favor espere...
“Estás poniendo en juego la Tercera Guerra Mundial y lo que haces es una falta de respeto a este país", expresó el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, durante una reunión bilateral en el Despacho Oval de la Casa Blanca que terminó en disputa.
El encuentro tenía como propósito discutir los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania con Rusia; así como firmar un acuerdo sobre los recursos minerales del pueblo ucraniano, a través del cual permitiría al gobierno estadounidense acceder a las riquezas minerales no explotadas de Ucrania a cambio de inversiones y garantías de seguridad, en el marco de un posible acuerdo de paz con las autoridades rusas.
Mientras el presidente de Ucrania esperaba seguir recibiendo ayuda en materia de seguridad por parte de EE. UU., el presidente estadounidense y el vicepresidente J. D. Vance, alzaron la voz y acusaron a Zelensky de ser irrespetuoso, ingrato y estar en una posición débil.
"No estás en buena posición ahora mismo, no estás en posición de dictar lo que vamos a sentir… No tienes una buena mano a tu favor en este momento", le dijo Trump a Zelensky y lo acusó de arriesgar la paz mundial.
"Si no fuera por nuestras armas, esta guerra terminaría muy rápidamente. Estás demostrando falta de respeto por nuestro país. Sé que no estás ganando", espetó Trump a Zelensky.
Además, Trump insistió en la necesidad de un acuerdo de paz con Rusia antes de comprometerse a seguir brindando ayuda a Ucrania.
Cabe destacar que, durante el encuentro, en los videos que ya circulan en redes sociales, se observa en repetidas ocasiones como el presidente Trump manotea al aire e incluso da un empujón al presidente ucraniano.
Al concluir el encuentro, Trump publicó en su red social, Truth Social, que no negociaría con Zelensky y que había llegado a la conclusión de que el presidente ucraniano no estaba listo para la paz.
Además, enfatizó que sus esfuerzos como mediador entre Rusia y Ucrania serían claves para alcanzar un acuerdo de paz, pero dejó claro que no se alineará con ningún bando, afirmando estar alineado con los intereses de Estados Unidos y del mundo entero.
Tras ser “regañado”, señalado y hasta exhibido por el presidente Trump, Zelensky publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias @POTUS, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando exactamente para eso”.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.