Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Cargando, por favor espere...
“Estás poniendo en juego la Tercera Guerra Mundial y lo que haces es una falta de respeto a este país", expresó el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, durante una reunión bilateral en el Despacho Oval de la Casa Blanca que terminó en disputa.
El encuentro tenía como propósito discutir los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania con Rusia; así como firmar un acuerdo sobre los recursos minerales del pueblo ucraniano, a través del cual permitiría al gobierno estadounidense acceder a las riquezas minerales no explotadas de Ucrania a cambio de inversiones y garantías de seguridad, en el marco de un posible acuerdo de paz con las autoridades rusas.
Mientras el presidente de Ucrania esperaba seguir recibiendo ayuda en materia de seguridad por parte de EE. UU., el presidente estadounidense y el vicepresidente J. D. Vance, alzaron la voz y acusaron a Zelensky de ser irrespetuoso, ingrato y estar en una posición débil.
"No estás en buena posición ahora mismo, no estás en posición de dictar lo que vamos a sentir… No tienes una buena mano a tu favor en este momento", le dijo Trump a Zelensky y lo acusó de arriesgar la paz mundial.
"Si no fuera por nuestras armas, esta guerra terminaría muy rápidamente. Estás demostrando falta de respeto por nuestro país. Sé que no estás ganando", espetó Trump a Zelensky.
Además, Trump insistió en la necesidad de un acuerdo de paz con Rusia antes de comprometerse a seguir brindando ayuda a Ucrania.
Cabe destacar que, durante el encuentro, en los videos que ya circulan en redes sociales, se observa en repetidas ocasiones como el presidente Trump manotea al aire e incluso da un empujón al presidente ucraniano.
Al concluir el encuentro, Trump publicó en su red social, Truth Social, que no negociaría con Zelensky y que había llegado a la conclusión de que el presidente ucraniano no estaba listo para la paz.
Además, enfatizó que sus esfuerzos como mediador entre Rusia y Ucrania serían claves para alcanzar un acuerdo de paz, pero dejó claro que no se alineará con ningún bando, afirmando estar alineado con los intereses de Estados Unidos y del mundo entero.
Tras ser “regañado”, señalado y hasta exhibido por el presidente Trump, Zelensky publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias @POTUS, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando exactamente para eso”.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.