Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Cargando, por favor espere...
“Estás poniendo en juego la Tercera Guerra Mundial y lo que haces es una falta de respeto a este país", expresó el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, durante una reunión bilateral en el Despacho Oval de la Casa Blanca que terminó en disputa.
El encuentro tenía como propósito discutir los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania con Rusia; así como firmar un acuerdo sobre los recursos minerales del pueblo ucraniano, a través del cual permitiría al gobierno estadounidense acceder a las riquezas minerales no explotadas de Ucrania a cambio de inversiones y garantías de seguridad, en el marco de un posible acuerdo de paz con las autoridades rusas.
Mientras el presidente de Ucrania esperaba seguir recibiendo ayuda en materia de seguridad por parte de EE. UU., el presidente estadounidense y el vicepresidente J. D. Vance, alzaron la voz y acusaron a Zelensky de ser irrespetuoso, ingrato y estar en una posición débil.
"No estás en buena posición ahora mismo, no estás en posición de dictar lo que vamos a sentir… No tienes una buena mano a tu favor en este momento", le dijo Trump a Zelensky y lo acusó de arriesgar la paz mundial.
"Si no fuera por nuestras armas, esta guerra terminaría muy rápidamente. Estás demostrando falta de respeto por nuestro país. Sé que no estás ganando", espetó Trump a Zelensky.
Además, Trump insistió en la necesidad de un acuerdo de paz con Rusia antes de comprometerse a seguir brindando ayuda a Ucrania.
Cabe destacar que, durante el encuentro, en los videos que ya circulan en redes sociales, se observa en repetidas ocasiones como el presidente Trump manotea al aire e incluso da un empujón al presidente ucraniano.
Al concluir el encuentro, Trump publicó en su red social, Truth Social, que no negociaría con Zelensky y que había llegado a la conclusión de que el presidente ucraniano no estaba listo para la paz.
Además, enfatizó que sus esfuerzos como mediador entre Rusia y Ucrania serían claves para alcanzar un acuerdo de paz, pero dejó claro que no se alineará con ningún bando, afirmando estar alineado con los intereses de Estados Unidos y del mundo entero.
Tras ser “regañado”, señalado y hasta exhibido por el presidente Trump, Zelensky publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias @POTUS, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando exactamente para eso”.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.