Cargando, por favor espere...

Nacional
En México se roban 173 vehículos asegurados al día
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.


La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, en México, se reporta, en promedio, el robo de 173 vehículos asegurados cada día, cifra que representa el 45 por ciento de las unidades vinculadas con este delito.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, AMIS registró el hurto de 63 mil 303 vehículos asegurados contra robo, incluyendo unidades ligeras, pesadas y motocicletas. Esta cifra equivale a la tercera parte del parque vehicular en circulación en el país, lo cual representa un aumento de un 3.4 por ciento en comparación con el año anterior, cuando el incremento fue del 3 por ciento.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que los vehículos asegurados representan el 45 por ciento de todos los robos registrados en México, mientras que el 55 por ciento restante corresponde a vehículos no asegurados.

En cuanto al robo de motocicletas, AMIS destacó que 9 de cada 10 no cuentan con seguro. En 2022, se reportaron tres mil 877 robos de este tipo de unidades, mientras que a finales de enero de 2025 esta cifra aumentó a siete mil 357.

Sinaloa lidera los robos a nivel nacional, con dos mil 410 unidades reportadas al cierre de enero de este año, representando el 51 por ciento de los casos. Le siguen Tabasco, con el 39 por ciento de los robos, Chiapas con el 35 por ciento, Ciudad de México con el 14.95 por ciento y Puebla con el 12.75 por ciento.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.