Cargando, por favor espere...
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, en México, se reporta, en promedio, el robo de 173 vehículos asegurados cada día, cifra que representa el 45 por ciento de las unidades vinculadas con este delito.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, AMIS registró el hurto de 63 mil 303 vehículos asegurados contra robo, incluyendo unidades ligeras, pesadas y motocicletas. Esta cifra equivale a la tercera parte del parque vehicular en circulación en el país, lo cual representa un aumento de un 3.4 por ciento en comparación con el año anterior, cuando el incremento fue del 3 por ciento.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que los vehículos asegurados representan el 45 por ciento de todos los robos registrados en México, mientras que el 55 por ciento restante corresponde a vehículos no asegurados.
En cuanto al robo de motocicletas, AMIS destacó que 9 de cada 10 no cuentan con seguro. En 2022, se reportaron tres mil 877 robos de este tipo de unidades, mientras que a finales de enero de 2025 esta cifra aumentó a siete mil 357.
Sinaloa lidera los robos a nivel nacional, con dos mil 410 unidades reportadas al cierre de enero de este año, representando el 51 por ciento de los casos. Le siguen Tabasco, con el 39 por ciento de los robos, Chiapas con el 35 por ciento, Ciudad de México con el 14.95 por ciento y Puebla con el 12.75 por ciento.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los amos del mundo manipulan el mercado
Cerrarán estación Mixcalco del Metrobús por mantenimiento
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.