Cargando, por favor espere...

Asesinan a titular de Policía de Género de Celaya
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cargando...

A bordo de una motoneta viajaba la titular de la Policía de Género de Celaya, Guanajuato, Araceli González Melchor, cuando fue interceptada por sujetos armados, quienes abrieron fuego contra ella el día de ayer jueves 27 de febrero, alrededor de las 18:30 horas.

La funcionaria asesinada, quien iba a cumplir 20 años de servicio en la policía municipal de Celaya, se dirigía a su cuartel, acompañada de su hijo, quien también es policía; ambos derraparon y cayeron de la motocicleta producto de los disparos.

Fue en la esquina de las calles Santa Rita y Santa Teresa, en la colonia Monte Blanco, en la capital cajetera donde murió Araceli González, mientras que su hijo fue trasladado a un hospital cercano, cuya vida aún está en riesgo.

Al sitio llegaron sus compañeros de trabajo, y poco más tarde, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, quienes vigilaron el área.

Para el secretario de Seguridad de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, se trata de un cobarde ataque y dijo desconocer si la víctima había recibido amenazas previas.

Muñoz Huitrón es el mismo funcionario que subrayó que Celaya es una ciudad segura, y que la prensa exagera los hechos.

De acuerdo con la organización Causa en Común, entre el 21 y el 27 de febrero de 2025, se han registrado al menos ocho casos de policías asesinados en las siguientes entidades, tres de ellos en Guanajuato, dos tanto en Michoacán como en Guerrero y uno más en Colima.

Hasta la fecha, en 2025 han sido asesinados al menos 78 policías, lo que representa un promedio de uno por día.

De igual manera, reportó que en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, al menos 172 policías han sido asesinados en México.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.