Cargando, por favor espere...

Asesinan a titular de Policía de Género de Celaya
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cargando...

A bordo de una motoneta viajaba la titular de la Policía de Género de Celaya, Guanajuato, Araceli González Melchor, cuando fue interceptada por sujetos armados, quienes abrieron fuego contra ella el día de ayer jueves 27 de febrero, alrededor de las 18:30 horas.

La funcionaria asesinada, quien iba a cumplir 20 años de servicio en la policía municipal de Celaya, se dirigía a su cuartel, acompañada de su hijo, quien también es policía; ambos derraparon y cayeron de la motocicleta producto de los disparos.

Fue en la esquina de las calles Santa Rita y Santa Teresa, en la colonia Monte Blanco, en la capital cajetera donde murió Araceli González, mientras que su hijo fue trasladado a un hospital cercano, cuya vida aún está en riesgo.

Al sitio llegaron sus compañeros de trabajo, y poco más tarde, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, quienes vigilaron el área.

Para el secretario de Seguridad de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, se trata de un cobarde ataque y dijo desconocer si la víctima había recibido amenazas previas.

Muñoz Huitrón es el mismo funcionario que subrayó que Celaya es una ciudad segura, y que la prensa exagera los hechos.

De acuerdo con la organización Causa en Común, entre el 21 y el 27 de febrero de 2025, se han registrado al menos ocho casos de policías asesinados en las siguientes entidades, tres de ellos en Guanajuato, dos tanto en Michoacán como en Guerrero y uno más en Colima.

Hasta la fecha, en 2025 han sido asesinados al menos 78 policías, lo que representa un promedio de uno por día.

De igual manera, reportó que en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, al menos 172 policías han sido asesinados en México.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Desaparece un niño cada dos horas.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.