Cargando, por favor espere...

En Gaza, uno de cada tres niños sufre desnutrición aguda
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Cargando...

Foto: UNICEF

 

El Ministerio de Sanidad palestino alertó que 13 mil 450 niños han muerto desde el incremento de los bombardeos israelíes el 7 de octubre pasado. En la cifra se incluyen 23 fallecidos a causa de la desnutrición y la deshidratación.

En lo que va de 2023, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señala que uno de cada tres niños en el norte de la Franja de Gaza sufre desnutrición aguda, un incremento de 15.6% al 31% en sólo dos meses.

Mientras que la negativa de la ocupación israelí de aceptar ayuda humanitaria del exterior para la población palestina, sumado a la interrupción de los servicios básicos, agrava la situación de hambruna en la zona.

En Rafah, la base principal de acceso a ayuda humanitaria, los menores que padecen desnutrición se duplicaron al pasar de 5% del tipo aguda (la forma de desnutrición más peligrosa) al 10% a finales de febrero, mientras la forma de desnutrición aguda grave pasó del 1% al 4% en sólo un mes.

"Miles más han resultado heridos o ni siquiera podemos determinar dónde están. Pueden estar atrapados bajo los escombros (...) No hemos visto esa tasa de mortalidad infantil en casi ningún otro conflicto en el mundo", declaró la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

"He estado en pabellones de niños que sufren malnutrición anémica grave, todo el pabellón está en absoluto silencio. Porque los niños, los bebés (...) ni siquiera tienen energía para llorar".

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante, especialmente cuando la ayuda que se necesita desesperadamente ha estado a sólo unos kilómetros de distancia", afirmó Russell.

“Hemos intentado en repetidas ocasiones entregar más ayuda y hemos pedido reiteradamente que se aborden los problemas de acceso a los que nos enfrentamos desde hace meses. En lugar de ello, la situación de los niños y las niñas empeora cada día que pasa. Nuestros esfuerzos por proporcionar ayuda vital se están viendo obstaculizados por restricciones innecesarias que están costando la vida a los niños”.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.