Cargando, por favor espere...
"Necesitamos ser capaces de lidiar con la imprevisibilidad del presidente Trump", afirmó la ministra de asuntos exteriores de Canadá, Mélanie Joly, quien prepara la creación de una coalición internacional con países europeos para hacer frente a los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
La funcionaria canadiense llamó a la unidad a los países que se verán afectados con la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump para enfrentar esta amenaza comercial; asimismo, los conminó a trabajar de manera conjunta y coordinada para responder ante dicha medida.
Es importante que los aliados que están bajo esa amenaza trabajen juntos y lo hagan como una coalición con los mismos tipos de contramedidas para responder a los aranceles”, subrayó luego de visitar diversas ciudades como París, Londres, Múnich, Bruselas y Johannesburgo,
Cabe recordar que la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo, tras una suspensión temporal desde principios de febrero, lo cual podría provocar la pérdida de empleos en ambas naciones.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
Mientras desde el Sur Global se cimienta un nuevo orden multipolar antihegemónico, el imperialismo usa a la OTAN para impedirlo.
Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.
Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.