Cargando, por favor espere...
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició un paro de labores académicas y administrativas por 48 horas, comenzando la noche del lunes 24 de febrero, para exigir mayor seguridad y justicia para un estudiante agredido el pasado 18 de febrero.
Los estudiantes de la FES Aragón organizaron el paro de labores para exigir respuestas luego de que un estudiante fuera perseguido y agredido por un taxista mientras se encontraba en la salida vehicular de la avenida Universidad Nacional.
En respuesta, la UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Cabe mencionar que este no es el primer conflicto en la FES Aragón, ya que en 2024 los alumnos denunciaron inundaciones en el plantel durante la temporada de lluvias.
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.