Cargando, por favor espere...

Ciencia
FBI reporta nuevo fraude por medio de Gmail
Los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.


El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) alertó a los usuarios de Gmail sobre un nuevo tipo de estafa que comienza con con una llamada telefónica de un supuesto representante de Google o del soporte técnico de Gmail, quien asegura ser el encargado de proteger la seguridad del usuario e informa sobre un intento de hackeo.

Agregó que el estafador afirma que se deben tomar medidas inmediatas para evitar el acceso no autorizado a la cuenta. Luego, envía un correo electrónico falso para simular que es un mensaje oficial de Google, el cual contiene un enlace que lleva a una página web que imita la interfaz del inicio de sesión de Gmail. Así, obtienen el correo electrónico y la contraseña, destacó la agencia de seguridad.

Con ambos datos, los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.

Además, explicó que Gmail no realiza llamadas telefónicas a los usuarios; por lo que en caso de recibir una de estas llamadas, recomienda colgar de inmediato y contactar al soporte oficial de Google.

También, recomendó ignorar mensajes que afirman que la cuenta será bloqueada si no se realiza una acción inmediata, ya que estos son falsos. Google no solicita verificación de seguridad a través de enlaces de correo electrónico.

Por su parte, Google hizo un llamado a los usuarios para que verifiquen la dirección URL del navegador para asegurar que se trata de la página oficial de Gmail.

Sugirió habilitar la verificación en dos pasos, lo cual evitará que un atacante acceda a la cuenta, aunque obtenga la contraseña, ya que necesitará un código adicional enviado al teléfono del usuario.

En caso de ser víctima de este fraude, Google puntualizó que se debe realizar el reporte en su página oficial para que se tomen medidas contra la página fraudulenta, además de sugerir el cambio inmediato de la contraseña desde la configuración de seguridad de Google.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.

El estudio sugiere que es probable que grandes cantidades de datos sigan expuestos a través de comunicaciones satelitales.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos como transgénicos, son aquellos organismos (bacterias, hongos, plantas o animales) cuyo genoma se ha modificado de forma artificial, es decir, en un laboratorio.

Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.

El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.