Cargando, por favor espere...

Internacional
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.


Foto: Internet

El cometa interestelar 3I/Atlas, tercer objeto confirmado de este tipo, abandonará el sistema solar en enero de 2026 tras alcanzar su punto más cercano al sol y alejarse a 210 mil kilómetros por hora, sin embargo, antes de partir, el 19 de diciembre de 2025 llegará a su punto más cercano a la Tierra, a 267 millones de kilómetros, sin representar riesgo alguno para el planeta.

Esta cercanía brindará la oportunidad de que el objeto celeste sea observado con telescopios avanzados, permitiendo analizarlo a detalle antes de que se pierda para siempre.

De acuerdo con información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), el 3I/Atlas se originó fuera del disco protoplanetario solar, es decir, la nube giratoria de gas y polvo que rodeaba al Sol hace unos cuatro mil 600 millones de años, durante la formación del Sistema Solar; posiblemente en el centro de la Vía Láctea y más antiguo que el Sol.

Por lo tanto, expertos apuntan que el 3I/Atlas presenta una composición única: elementos volátiles que reacciona más sensiblemente a la radiación solar. Su núcleo mide entre 300 metros y 6 kilómetros de diámetro, invisible a simple vista, pero ideal para estudio con observatorios potentes como el telescopio Hubble, que recopilarán datos clave cuando esté cerca de la Tierra.

Finalmente, estas dependencias apuntaron que el paso de 3I/Atlas ayudará a resolver enigmas sobre su naturaleza y frecuencia de meteoros similares en el cosmos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.