Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México informó sobre un incremento de la actividad solar que podría alterar las telecomunicaciones y la navegación satelital en el país durante los próximos días.
El Instituto reportó la presencia de fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal orientadas hacia la Tierra. Estos fenómenos podrían impactar el entorno terrestre entre la tarde del martes 11 y la mañana del miércoles 12 de noviembre, con posibilidad de generar una perturbación geomagnética relevante.
Especialistas de la UNAM aclararon que la radiación solar actual no representa peligro para la salud humana, aunque sí afecta sistemas tecnológicos; entre ellos destacan las comunicaciones por radio de alta frecuencia utilizadas en aviación, operaciones marítimas y servicios de emergencia.
El fenómeno también puede alterar la precisión de los sistemas de posicionamiento satelital (GPS y GNSS), la estabilidad de satélites de comunicación y observación, además de redes eléctricas de gran cobertura.
Por último, el SCIESMEX indicó que mantiene vigilancia constante y coordina acciones con el Sistema Nacional de Protección Civil. La información actualizada se encuentra disponible en la cuenta oficial de X (@sciesmex) y en el portal www.sciesmex.unam.mx
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera