Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre parcial de autopista México-Cuernavaca
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Cargando...

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que se llevarán a cabo cierres parciales en la autopista México-Cuernavaca entre el 26 de febrero y el 12 de marzo debido a trabajos de bacheo.

El organismo detalló que las labores se realizarán entre el kilómetro 71 y el 73, con dirección a la Ciudad de México (CDMX), en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Durante este tiempo, se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

Ante esta situación, recomendó a los conductores manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento.

Además, CAPUFE puso a disposición el número de atención 074 y su cuenta en X, @CAPUFE, para cualquier reporte o consulta.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.

Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.