Cargando, por favor espere...
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que se llevarán a cabo cierres parciales en la autopista México-Cuernavaca entre el 26 de febrero y el 12 de marzo debido a trabajos de bacheo.
El organismo detalló que las labores se realizarán entre el kilómetro 71 y el 73, con dirección a la Ciudad de México (CDMX), en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Durante este tiempo, se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Ante esta situación, recomendó a los conductores manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento.
Además, CAPUFE puso a disposición el número de atención 074 y su cuenta en X, @CAPUFE, para cualquier reporte o consulta.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.
Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
El jueves concentró el 19 por ciento de los robos al transporte de carga en el país, por lo que se posicionó como el día más peligroso de la semana.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.