Cargando, por favor espere...

Aranceles podrían impactar el 4.7% de exportaciones mexicanas
La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.
Cargando...

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que los aranceles que impondrá Estados Unidos a México impactará en el 4.7 por ciento de todas las exportaciones mexicanas, con una magnitud similar al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Señaló que además de afectar a exportadores de acero y aluminio, la medida arancelaria establecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos, por mencionar algunos, afectando a industrias clave en por lo menos 11 entidades de la República mexicana.

A pesar de que aún es complicado establecer un monto específico por la diversidad de sectores involucrados, el IMCO estimó que las exportaciones mexicanas de productos con contenido de aluminio, afectadas por el nuevo arancel, superarían los 22 mil millones de dólares.

Asimismo, consideró que la imposición de aranceles podría estarse empleando como un mecanismo de negociación por parte del mandatario estadounidense; sin embargo, no debe perderse de vista que puede tratarse de una medida definitiva.

Ante este panorama, llamó a mantener la negociación con EE. UU. como un factor clave de parte del Gobierno Federal mexicano ante la presión comercial.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.