Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló este miércoles que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir a la delincuencia organizada, ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
El político michoacano agregó que en dichas zonas priva la desesperación ante la violencia y el terror, lo que ha llevado a la población a preferir pedir ayuda a los grupos delictivos en lugar de a las autoridades.
“Los abrazos deben ser para la gente de bien, sumémonos y juntos logremos el cambio positivo que México necesita”, escribió el panista en su cuenta X, antes conocida como Twitter y remató escribiendo: #MéxicoVaConX.
“Los abrazos de López Obrador a los criminales provocaron zonas del país donde ni siquiera los militares pueden entrar, otras donde la desesperación ante la violencia y terror han llevado a la población a preferir pedir ayuda a los grupos delictivos en lugar de a las autoridades”, señaló en su cuenta de X.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo
En Veracruz son cada vez más frecuentes los asesinatos, desapariciones y abusos sexuales contra menores de edad. Ante esta grave situación, las autoridades siguen sin implementar políticas públicas para prevenir y sancionar estos delitos.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
El domingo 1° de junio se realizaron elecciones municipales en Veracruz y Durango; también las elecciones del Poder Judicial (PJ) para elegir a los ministros y saber quién presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.
Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera