Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló este miércoles que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir a la delincuencia organizada, ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
El político michoacano agregó que en dichas zonas priva la desesperación ante la violencia y el terror, lo que ha llevado a la población a preferir pedir ayuda a los grupos delictivos en lugar de a las autoridades.
“Los abrazos deben ser para la gente de bien, sumémonos y juntos logremos el cambio positivo que México necesita”, escribió el panista en su cuenta X, antes conocida como Twitter y remató escribiendo: #MéxicoVaConX.
“Los abrazos de López Obrador a los criminales provocaron zonas del país donde ni siquiera los militares pueden entrar, otras donde la desesperación ante la violencia y terror han llevado a la población a preferir pedir ayuda a los grupos delictivos en lugar de a las autoridades”, señaló en su cuenta de X.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder
Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
La cerrazón política y la dictadura personal de López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con los índices más altos de violencia contra las mujeres, afirmó el líder social Aquiles Córdova.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera