Cargando, por favor espere...
El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, presentó una iniciativa que tiene como objetivo principal declarar inembargables a los animales domésticos, de compañía o servicio.
“Hoy queremos reiterar un tema que ha insistido permanentemente el PRD y que es el derecho de quienes (…) no pueden manifestarse (…) hoy estamos hablando por supuesto de la defensa y respeto a los derechos de los animales, particularmente (…) de los animales de compañía, de los animales de servicio, de los animales denominados mascotas”, indicó el también coordinador de la bancada de esa fuerza política en la Cámara Alta.
La iniciativa surge tras el incidente ocurrido en abril de 2023, donde un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
En este contexto, Mancera destacó la necesidad de reconocer legalmente que las mascotas no son meros bienes, sino seres sintientes y miembros de la familia, por lo cual propuso modificar la legislación vigente para garantizar la protección de los derechos de los animales en procedimientos judiciales o fiscales, evitando que sean objeto de embargos injustos.
“Los cambios que planteamos atienden simple y sencillamente a una ausencia de regulación que ha dado paso a que tenga que ser el Poder Judicial de la Federación el que enmiende la plana una vez más, ya hay regulación, sí, para aquellos animales que, por supuesto están utilizados y se utilizan para temas rurales, pero no para los que hemos hecho referencia”, destacó.
Agregó que la propia Suprema Corte de Justicia ha interpretado y ha dicho en una definición que amplía el concepto de familia, “en el cual no sólo es un concepto heteroparental, homoparental o compuesto, sino también se considera la multiespecie y la interespecie (…) señalado que los animales domésticos son parte del núcleo familiar”, agregó.
Este cambio de paradigma se alinea con disposiciones ya existentes, como el artículo 13, apartado B, puntos 1, 2 y 3, inciso e), de la Constitución de la Ciudad de México, que reconoce a los animales como seres sintientes con derecho a un trato digno.
La Feria Nacional del Mole es una de las más importantes de la CDMX. Se estima que este año participen más de dos mil familias de la demarcación con la preparación del mole.
La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
Los mexicanos asesinados en el gobierno de la 4T suman 150 mil 514, cifra que supera a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
Desde hace muchísimos años, el gran Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo, dejó escrito en una de sus cientos de frases célebres que hay que "dad crédito a las obras y no a las palabras".
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera