Cargando, por favor espere...

Busca PRD que mascotas dejen de ser objeto de embargos injustos
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Cargando...

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, presentó una iniciativa que tiene como objetivo principal declarar inembargables a los animales domésticos, de compañía o servicio. 

“Hoy queremos reiterar un tema que ha insistido permanentemente el PRD y que es el derecho de quienes (…) no pueden manifestarse (…) hoy estamos hablando por supuesto de la defensa y respeto a los derechos de los animales, particularmente (…) de los animales de compañía, de los animales de servicio, de los animales denominados mascotas”, indicó el también coordinador de la bancada de esa fuerza política en la Cámara Alta.

La iniciativa surge tras el incidente ocurrido en abril de 2023, donde un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

En este contexto, Mancera destacó la necesidad de reconocer legalmente que las mascotas no son meros bienes, sino seres sintientes y miembros de la familia, por lo cual propuso modificar la legislación vigente para garantizar la protección de los derechos de los animales en procedimientos judiciales o fiscales, evitando que sean objeto de embargos injustos.

“Los cambios que planteamos atienden simple y sencillamente a una ausencia de regulación que ha dado paso a que tenga que ser el Poder Judicial de la Federación el que enmiende la plana una vez más, ya hay regulación, sí, para aquellos animales que, por supuesto están utilizados y se utilizan para temas rurales, pero no para los que hemos hecho referencia”, destacó.

Agregó que la propia Suprema Corte de Justicia ha interpretado y ha dicho en una definición que amplía el concepto de familia, “en el cual no sólo es un concepto heteroparental, homoparental o compuesto, sino también se considera la multiespecie y la interespecie (…) señalado que los animales domésticos son parte del núcleo familiar”, agregó.

Este cambio de paradigma se alinea con disposiciones ya existentes, como el artículo 13, apartado B, puntos 1, 2 y 3, inciso e), de la Constitución de la Ciudad de México, que reconoce a los animales como seres sintientes con derecho a un trato digno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas. 

Se empieza a traficar con agaves, introducidos de estados que no cuentan con la DOT, por la que pagan guías que venden de 40 a 50 mil pesos.

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.

Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.