Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian ante FGJCDMX caída de estructura del Interurbano México-Toluca
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.


El precandidato de la alianza Va por México a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, y la alcaldesa de la Álvaro Obregón, Lía Limón, presentaron este miércoles una denuncia ante la Fiscalía capitalina por la caída de un pedazo de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca, también denominado “El Insurgente”.

En conferencia de prensa a su salida del edificio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), los panistas adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

“Como ayer lo anunciamos Lía y yo, hoy estamos aquí en la fiscalía, esta será una denuncia que presentaremos tanto en la fiscalía de la ciudad como en la federal”, anunció Taboada.

“La ciudad está que colapsa, no puede pasar lo mismo que en el Metro, que ni un responsable acudió a una oficina del Ministerio Público para rendir su declaración”, agregó.

 

 

El panista aseguró que el incidente pudo derivar en una desgracia y sostuvo que seguirán denunciando “todas las cosas que le han hecho daño a la ciudad”.

Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón respondió a las críticas del jefe de Gobierno, Martí Batres, al calificar que los dos actuaban con “oportunismo” y con una “política carroñera “.

“Me quiero referir a las declaraciones que hizo este día el jefe de Gobierno diciendo que nuestro discurso era destructivo, destructivo es su pésimo gobierno, destructivo es no tener las mínimas garantías de seguridad en una obra de este tamaño”, criticó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

pes.jpg

Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.

calificadora.jpg

“El impacto de los cambios en la regla es incierto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".

Exige PRD cese a los crímenes contra políticos

A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.

reb.jpg

Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.

Evoluciona modelo de extorsión en la CDMX

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Alertan por fraudes a nombre del Gobierno en la CDMX

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

Apuesta alcaldía Cuauhtémoc por la Construcción de Paz y Seguridad

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Imagen no disponible

Cartón 1021

nin.jpg

Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.

Suprema Corte valida suspensión de tribunales que estuvieron contra Reforma Judicial

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.

Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo

La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.

Conceden primera suspensión provisional contra extinción de 13 fideicomisos

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.

Se mantienen sin agua más de la mitad de las presas en México

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

er.jpg

Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...