Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.


Foto: Internet

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que durante los primeros cinco meses de este 2025, México registró cuatro mil 882 víctimas de delito de extorsión, la cifra más alta registrada en este periodo desde 2015.

Además, indicó que los cuatro mil 882 delitos registrados superan en dos mil 204 casos a los reportados en el mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron dos mil 678 víctimas, lo que representa un aumento del 82.3 por ciento en una década.

La comparación con 2018 también refleja un crecimiento notable: durante los primeros meses de ese año se registraron dos mil 735 víctimas, por lo que en 2025 hubo dos mil 147 casos más, lo que equivale a un incremento del 78.5 por ciento con respecto a ese año.

El mes con mayor número de víctimas de extorsión en lo que va del 2025 fue marzo, con mil 46 casos, seguido de febrero con mil 22 y mayo con mil cuatro casos. En cambio, el mes con menos registros fue abril con 886 víctimas, aunque esa cifra por sí sola es mayor a la de cualquier mes reportado en 2015, 2016 y 2017-


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.