Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.


Foto: Internet

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que durante los primeros cinco meses de este 2025, México registró cuatro mil 882 víctimas de delito de extorsión, la cifra más alta registrada en este periodo desde 2015.

Además, indicó que los cuatro mil 882 delitos registrados superan en dos mil 204 casos a los reportados en el mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron dos mil 678 víctimas, lo que representa un aumento del 82.3 por ciento en una década.

La comparación con 2018 también refleja un crecimiento notable: durante los primeros meses de ese año se registraron dos mil 735 víctimas, por lo que en 2025 hubo dos mil 147 casos más, lo que equivale a un incremento del 78.5 por ciento con respecto a ese año.

El mes con mayor número de víctimas de extorsión en lo que va del 2025 fue marzo, con mil 46 casos, seguido de febrero con mil 22 y mayo con mil cuatro casos. En cambio, el mes con menos registros fue abril con 886 víctimas, aunque esa cifra por sí sola es mayor a la de cualquier mes reportado en 2015, 2016 y 2017-


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.