Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Durante el pasado mes de junio, el estado de Tabasco registró una caída del 8.7 por ciento en el empleo formal, la más severa a nivel nacional; le siguió Campeche con una baja del 6.3 por ciento; el tercer puesto fue para Zacatecas con 3.3 y en cuarto lugar Sinaloa con 2.7 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Asimismo, el Instituto reportó que, en total, 17 entidades federativas reportaron pérdidas de puestos en el mes de junio de 2025.
Cabe destacar que estos datos forman parte del peor desempeño del empleo formal en México para un mes de junio en más de dos décadas. En ese mes, el país perdió 46 mil 378 empleos formales, una cifra que no se había observado desde 2002, excluyendo el año excepcional de la pandemia (2020).
La situación laboral se ha deteriorado de forma continua desde abril. En los últimos tres meses, el país ha acumulado una pérdida neta de 139 mil 444 empleos. Esta tendencia negativa también impactó el balance del primer semestre: sólo se generaron 87 mil 287 nuevos puestos, una caída del 79 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
El impacto ha sido más profundo entre los empleos permanentes, con una reducción de 64 mil 707 plazas en junio. En contraste, los empleos temporales apenas aumentaron en 18 mil 329 registros. A escala anual, el crecimiento del empleo formal prácticamente se detuvo, con un aumento de 0.03 por ciento, equivalente a seis mil 222 nuevos empleos en los últimos 12 meses.
Por sectores, la construcción encabezó las pérdidas con una disminución de 8.2 por ciento, seguida por la industria extractiva de minería y petróleo con 4.6 por ciento menos y el sector agropecuario, con una baja de 1.2 por ciento.
Este panorama representa el peor desempeño del empleo formal desde la crisis económica de 2009, si se excluye 2020. De acuerdo con analistas, los datos revelan problemas estructurales persistentes en la economía mexicana, sobre todo en sectores clave como la construcción y la energía.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sur y sureste del país.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Matan a agente triqui de Río Metates; su hijo queda herido
Escrito por Victoria Cruz y Carolina Ruvalcaba
.