Cargando, por favor espere...

Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Cargando...

César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, reapareció en redes sociales el 24 de marzo con un poema dedicado a su ciudad natal, Hidalgo del Parral, esto ocurre mientras enfrenta acusaciones de corrupción que provocaron protestas al finalizar su administración.

El exgobernador del Partido Revolucionario Institucional, actualmente en libertad condicional, apareció en un video grabado en un restaurante, con barba y semblante relajado. Durante la grabación, recitó un poema en el que expresó su amor por la ciudad de Parral, en la región suroeste de Chihuahua; además, habló de temas religiosos y políticos.

Obtuvo su libertad condicional el 6 de junio de 2024, bajo la condición de portar un brazalete electrónico y con la prohibición de salir de la Ciudad de Chihuahua, salvo por razones médicas. También se le retuvo su pasaporte; enfrenta acusaciones de peculado y asociación delictuosa por un desvío de 96 millones de pesos.

Cabe recordar que Duarte gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y fue extraditado a México en junio de 2022, tras permanecer detenido en Florida desde julio de 2020. Actualmente, está vinculado a procesos por dos presuntos desvíos de recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.

Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.