Cargando, por favor espere...

Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Cargando...

César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, reapareció en redes sociales el 24 de marzo con un poema dedicado a su ciudad natal, Hidalgo del Parral, esto ocurre mientras enfrenta acusaciones de corrupción que provocaron protestas al finalizar su administración.

El exgobernador del Partido Revolucionario Institucional, actualmente en libertad condicional, apareció en un video grabado en un restaurante, con barba y semblante relajado. Durante la grabación, recitó un poema en el que expresó su amor por la ciudad de Parral, en la región suroeste de Chihuahua; además, habló de temas religiosos y políticos.

Obtuvo su libertad condicional el 6 de junio de 2024, bajo la condición de portar un brazalete electrónico y con la prohibición de salir de la Ciudad de Chihuahua, salvo por razones médicas. También se le retuvo su pasaporte; enfrenta acusaciones de peculado y asociación delictuosa por un desvío de 96 millones de pesos.

Cabe recordar que Duarte gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y fue extraditado a México en junio de 2022, tras permanecer detenido en Florida desde julio de 2020. Actualmente, está vinculado a procesos por dos presuntos desvíos de recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.