Cargando, por favor espere...

Nacional
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.


César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, reapareció en redes sociales el 24 de marzo con un poema dedicado a su ciudad natal, Hidalgo del Parral, esto ocurre mientras enfrenta acusaciones de corrupción que provocaron protestas al finalizar su administración.

El exgobernador del Partido Revolucionario Institucional, actualmente en libertad condicional, apareció en un video grabado en un restaurante, con barba y semblante relajado. Durante la grabación, recitó un poema en el que expresó su amor por la ciudad de Parral, en la región suroeste de Chihuahua; además, habló de temas religiosos y políticos.

Obtuvo su libertad condicional el 6 de junio de 2024, bajo la condición de portar un brazalete electrónico y con la prohibición de salir de la Ciudad de Chihuahua, salvo por razones médicas. También se le retuvo su pasaporte; enfrenta acusaciones de peculado y asociación delictuosa por un desvío de 96 millones de pesos.

Cabe recordar que Duarte gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y fue extraditado a México en junio de 2022, tras permanecer detenido en Florida desde julio de 2020. Actualmente, está vinculado a procesos por dos presuntos desvíos de recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.