Cargando, por favor espere...

Economía
Reporta Hacienda mayor incremento de deuda pública
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.


De acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de Hacienda, al cierre de junio de 2024, la deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento, siendo esta la mayor en los últimos cuatro años, con un saldo total de 16 billones 30 mil millones de pesos.

Asimismo, el informe de Hacienda indicó que la deuda pública incrementó en un billón 269 mil millones de pesos, de los cuales 915 mil 311 millones de pesos corresponden a los primeros seis meses de este año; este aumento sería el mayor reportado desde el 2016, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Las secretarías que han dominado en incrementos al gasto son las de Energía y Turismo con un exceso de 90 mil 220 millones de pesos debido a mayores recursos asignados a proyectos de transporte masivo de pasajeros.

Finalmente, el informe destacó que el gasto total al cierre de junio fue de cuatro billones 562 mil millones de pesos, mientras que los ingresos se reportaron en tres billones 818 mil millones de pesos; lo anterior representa un incremento anual del gasto de 12.1 por ciento, y los ingresos de 5.3 por ciento superiores a los del primer semestre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias