Cargando, por favor espere...

Economía
Reporta Hacienda mayor incremento de deuda pública
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.


De acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de Hacienda, al cierre de junio de 2024, la deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento, siendo esta la mayor en los últimos cuatro años, con un saldo total de 16 billones 30 mil millones de pesos.

Asimismo, el informe de Hacienda indicó que la deuda pública incrementó en un billón 269 mil millones de pesos, de los cuales 915 mil 311 millones de pesos corresponden a los primeros seis meses de este año; este aumento sería el mayor reportado desde el 2016, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Las secretarías que han dominado en incrementos al gasto son las de Energía y Turismo con un exceso de 90 mil 220 millones de pesos debido a mayores recursos asignados a proyectos de transporte masivo de pasajeros.

Finalmente, el informe destacó que el gasto total al cierre de junio fue de cuatro billones 562 mil millones de pesos, mientras que los ingresos se reportaron en tres billones 818 mil millones de pesos; lo anterior representa un incremento anual del gasto de 12.1 por ciento, y los ingresos de 5.3 por ciento superiores a los del primer semestre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México sin plan de transición energética: CIEP

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

pri.jpg

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

México, país que menos invierte en prevención de desastres

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Mientras presume diputada de Morena uso de IA, científicos alertan daño cognitivo

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Huracán Erick se fortalece y tocará tierra como categoría 3

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Menocchio o la verdad como fundamento de vida

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Promueve México destinos turísticos cercanos a la CDMX

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

México tampoco tendrá gran desarrollo con Sheinbaum

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

Cinco años de 4T: un México al borde del precipicio

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Por un “descuido” IMSS podría dejar sin pensión a jubilados en 2025

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Para detectar a tiempo el cáncer, UNAM llama a aplicar pruebas de tamizaje

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

rectoria.jpg

El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.

pue.jpg

Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.