Cargando, por favor espere...

Reporta Hacienda mayor incremento de deuda pública
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Cargando...

De acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de Hacienda, al cierre de junio de 2024, la deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento, siendo esta la mayor en los últimos cuatro años, con un saldo total de 16 billones 30 mil millones de pesos.

Asimismo, el informe de Hacienda indicó que la deuda pública incrementó en un billón 269 mil millones de pesos, de los cuales 915 mil 311 millones de pesos corresponden a los primeros seis meses de este año; este aumento sería el mayor reportado desde el 2016, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Las secretarías que han dominado en incrementos al gasto son las de Energía y Turismo con un exceso de 90 mil 220 millones de pesos debido a mayores recursos asignados a proyectos de transporte masivo de pasajeros.

Finalmente, el informe destacó que el gasto total al cierre de junio fue de cuatro billones 562 mil millones de pesos, mientras que los ingresos se reportaron en tres billones 818 mil millones de pesos; lo anterior representa un incremento anual del gasto de 12.1 por ciento, y los ingresos de 5.3 por ciento superiores a los del primer semestre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.

¿El Gobierno está cumpliendo realmente con revisar salarios y contratos colectivos de trabajo como establece el TMEC? ¡No! Ni la Junta de Conciliación y Arbitraje sale en su defensa ni lo hacen los líderes charros.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.

SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

El sector empresarial lamentó las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.