Cargando, por favor espere...

Nacional
Mientras presume diputada de Morena uso de IA, científicos alertan daño cognitivo
Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.


Foto: Internet

La diputada Olga Leticia Chávez Rojas, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), declaró que emplea ChatGPT para revisar iniciativas mediante resúmenes; además llamó “ignorantes” a los legisladores por no emplear dicha plataforma de Inteligencia Artificial (IA).

Contrario a la recomendación de la legisladora morenista, un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) planteó que el uso constante de herramientas como ChatGPT podría generar efectos negativos en la actividad cerebral, la memoria y el pensamiento crítico.

Durante la investigación, los participantes que redactaron textos exclusivamente con ayuda de IA mostraron menor activación neuronal y enfrentaron más dificultades para recordar lo que habían escrito, en comparación con quienes trabajaron sin asistencia tecnológica. Además, sus ensayos recibieron evaluaciones más bajas por presentar ideas superficiales y sesgos evidentes.

Según los investigadores, el uso excesivo de la IA genera una “deuda cognitiva”, la cual puede disminuir la creatividad, limitar la capacidad de análisis y debilitar el vínculo personal con los propios pensamientos.

“¡Actualícense (...) ignorantes!”

Con voz elevada, la diputada defendió su método y explicó que recurre a herramientas como ChatGPT para cumplir con su trabajo de forma “eficiente”. Aseguró que, mientras un dictamen de 205 páginas exige varias horas de lectura, la IA permite conocer su contenido en la mitad del tiempo. “¡Actualícense (...) ignorantes!”, dijo al resto de legisladores.

Además, justificó: “¡Ya basta! Basta de repetir que no revisamos las iniciativas o que desconocemos los dictámenes. Este tiene 205 páginas. Pero quienes demuestran ignorancia son los del Partido Revolucionario Institucional (PRI). No se han actualizado”.

Los legisladores de oposición, incluidos integrantes del PRI, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), pusieron en duda este método. Señalaron que el análisis legislativo debe realizarse a partir de una lectura directa y completa de los documentos, sin depender de resúmenes generados por IA. 



Notas relacionadas

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.