Cargando, por favor espere...
A decir del secretario de Salud en el estado de Baja California, Adrián Medina Amarillas, el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes. Mientras que a nivel nacional, se ubica en el quinto lugar con pacientes de esta enfermedad, según la directora de ProOncavi, Edith Pérez Velázquez.
De acuerdo con la especialista, hacen falta campañas de prevención y detección oportuna dirigida a todos los sectores, sobre todo hacia los adultos de la tercera edad, quienes sufren más el cáncer de próstata, seguido del colorrectal y pulmón.
Datos del Inegi de 2022 revelan que 2 mil 647 personas en Baja California perdieron la vida debido al cáncer. Los principales tipos fueron de colon, mama, tráquea, bronquios y pulmón. El organismo afirma que en la entidad, de cada 100 mil habitantes, 67.04 mueren a causa de este padecimiento, alrededor de uno por ciento menos que la media nacional.
A pesar de que el cáncer se presenta con mayor frecuencia en las personas adultas mayores, los jóvenes también son propensos a padecerla, ya que cada vez es más común hallar la enfermedad a más temprana edad,
“Ha ido reduciendo la edad a la que se manifiesta el cáncer, lo mismo ha pasado con diversos tipos de cáncer sobre todo con el cáncer de mama cuando hay predisposición familiar, se puede detectar de manera temprana, así que ya no es vigente esto de nada más cuidar ciertos grupos etarios”, afirmó Media Amarillas.
Por su parte, Pérez Velázquez señaló que para disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad, hay que incluir una buena alimentación, ejercicio diario, buen sueño y manejar el estrés, entre otras. También llamó a las autoridades del estado a llevar a cabo campañas de prevención del cáncer, que no existen hasta el momento.
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista