Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Cargando, por favor espere...
A decir del secretario de Salud en el estado de Baja California, Adrián Medina Amarillas, el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes. Mientras que a nivel nacional, se ubica en el quinto lugar con pacientes de esta enfermedad, según la directora de ProOncavi, Edith Pérez Velázquez.
De acuerdo con la especialista, hacen falta campañas de prevención y detección oportuna dirigida a todos los sectores, sobre todo hacia los adultos de la tercera edad, quienes sufren más el cáncer de próstata, seguido del colorrectal y pulmón.
Datos del Inegi de 2022 revelan que 2 mil 647 personas en Baja California perdieron la vida debido al cáncer. Los principales tipos fueron de colon, mama, tráquea, bronquios y pulmón. El organismo afirma que en la entidad, de cada 100 mil habitantes, 67.04 mueren a causa de este padecimiento, alrededor de uno por ciento menos que la media nacional.
A pesar de que el cáncer se presenta con mayor frecuencia en las personas adultas mayores, los jóvenes también son propensos a padecerla, ya que cada vez es más común hallar la enfermedad a más temprana edad,
“Ha ido reduciendo la edad a la que se manifiesta el cáncer, lo mismo ha pasado con diversos tipos de cáncer sobre todo con el cáncer de mama cuando hay predisposición familiar, se puede detectar de manera temprana, así que ya no es vigente esto de nada más cuidar ciertos grupos etarios”, afirmó Media Amarillas.
Por su parte, Pérez Velázquez señaló que para disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad, hay que incluir una buena alimentación, ejercicio diario, buen sueño y manejar el estrés, entre otras. También llamó a las autoridades del estado a llevar a cabo campañas de prevención del cáncer, que no existen hasta el momento.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Secretaría de Salud confirma nuevas hospitalizaciones por gusano barrenador
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista