Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
A decir del secretario de Salud en el estado de Baja California, Adrián Medina Amarillas, el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes. Mientras que a nivel nacional, se ubica en el quinto lugar con pacientes de esta enfermedad, según la directora de ProOncavi, Edith Pérez Velázquez.
De acuerdo con la especialista, hacen falta campañas de prevención y detección oportuna dirigida a todos los sectores, sobre todo hacia los adultos de la tercera edad, quienes sufren más el cáncer de próstata, seguido del colorrectal y pulmón.
Datos del Inegi de 2022 revelan que 2 mil 647 personas en Baja California perdieron la vida debido al cáncer. Los principales tipos fueron de colon, mama, tráquea, bronquios y pulmón. El organismo afirma que en la entidad, de cada 100 mil habitantes, 67.04 mueren a causa de este padecimiento, alrededor de uno por ciento menos que la media nacional.
A pesar de que el cáncer se presenta con mayor frecuencia en las personas adultas mayores, los jóvenes también son propensos a padecerla, ya que cada vez es más común hallar la enfermedad a más temprana edad,
“Ha ido reduciendo la edad a la que se manifiesta el cáncer, lo mismo ha pasado con diversos tipos de cáncer sobre todo con el cáncer de mama cuando hay predisposición familiar, se puede detectar de manera temprana, así que ya no es vigente esto de nada más cuidar ciertos grupos etarios”, afirmó Media Amarillas.
Por su parte, Pérez Velázquez señaló que para disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad, hay que incluir una buena alimentación, ejercicio diario, buen sueño y manejar el estrés, entre otras. También llamó a las autoridades del estado a llevar a cabo campañas de prevención del cáncer, que no existen hasta el momento.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista