Cargando, por favor espere...

Adeuda Salinas Pliego 640 mdp al SAT, pero otorgan amparo para no pagar
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
Cargando...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para que no pagar los 640 millones de pesos (mdp) que adeudan al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto luego de que la empresa de Grupo Salinas interpusiera un amparo para evitar pagar su deuda fiscal.

El millonario mexicano, el tercero más rico de México, celebró el falló a su favor por parte de la Segunda Sala de la SCJN. En su cuenta de X publicó un agresivo mensaje: "Voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas", se burló.

 

 

Ésta no es la primera vez que el magnate mexicano tiene diferencias y litigios con el SAT. En diciembre de 2022 tuvo que pagar casi 2 mil 800 millones de pesos en impuestos, lo que correspondía únicamente al 6.9 por ciento del monto total de su deuda para aquel momento.

Medio año después, en agosto de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia matutina que Grupo Salinas mantenía litigios en los juzgados del Poder Judicial, sobre un adeudo fiscal por 18 mil mdp.

Hasta el 23 de marzo de 2023, la fortuna de Ricardo Salinas Pliego ascendía a los 10 mil 900 millones de dólares, según la agencia Bloomberg. Lo que representa apenas una pequeña parte de su deuda. Grupo Salinas que se conforma de empresas como Elektra, Totalplay, Grupo Dragón, Neto, Banco Azteca, Italika y TV Azteca.

 

De polémica en polémica

Sus mensajes tanto en redes como en los eventos a los que asiste resultan tan polémicos y soeces que se ha convertido en un referente de la comunidad tuitera, pero no siempre de forma positiva.

En septiembre pasado, por ejemplo, durante el discurso inaugural de la Universidad de la Libertad, aseguró que la desigualdad social es una fortaleza: “la desigualdad natural de las personas es una fortaleza; no es una desventaja. La desigualdad es una fortaleza y esto hay que decírselo a todos los que nos venden un mundo igualitario, a todos los que nos venden el falso concepto de la igualdad”.  

Justificó su gran riqueza y la existencia de pobres mediante el razonamiento: “¿Por qué hay pobres? Porque no tienen los conocimientos para generar riqueza, y la riqueza, señores, es una media de la contribución que tú le haces a la sociedad. Eres rico porque la otra gente te dio su dinero a cambio de algo que tú hiciste por ellos”.

 

 

Antes de sus declaraciones por la condonación de su deuda por parte de la SCJN, la última polémica que generó en X fue por defender y prometer regalar una motocicleta nueva al hombre que irrumpió y golpeó a varias mujeres durante la manifestación del Día de la Mujer en la Ciudad de México. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Un informe de 'Colectiva Cambiémosla Ya’ explica que la contribución de la actividad minera (sólo 0.97% de la recaudación total del Gobierno) no corresponde con los daños que provoca y los derechos que viola.

En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras retrocedió menos 10.2%, las horas trabajadas descendieron menos 4.4 %

El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial

El banco central dejó sin cambios su tasa de referencia, pero alertó sobre el posible aumento de la inflación y el desempleo.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.

Carlos Urzúa, afirmó que la propuesta de López Obrador de que la económica mexicana crecerá 5% este año, es un "sueño guajiro".

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

El economista Gabriel Zucman sugirió que un impuesto a los multimillonarios podría generar hasta 250 mil millones de dólares adicionales en ingresos fiscales a nivel mundial.

Entre aguinaldos, seguros y apoyos familiares, el gasto público en prestaciones supera el presupuesto de varias secretarías.

A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.

La decisión se tomó horas después de que ocho magistrados y magistradas del máximo tribunal del país se unieran al paro de los trabajadores del PJ.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.