Cargando, por favor espere...

Adeuda Salinas Pliego 640 mdp al SAT, pero otorgan amparo para no pagar
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
Cargando...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para que no pagar los 640 millones de pesos (mdp) que adeudan al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto luego de que la empresa de Grupo Salinas interpusiera un amparo para evitar pagar su deuda fiscal.

El millonario mexicano, el tercero más rico de México, celebró el falló a su favor por parte de la Segunda Sala de la SCJN. En su cuenta de X publicó un agresivo mensaje: "Voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas", se burló.

 

 

Ésta no es la primera vez que el magnate mexicano tiene diferencias y litigios con el SAT. En diciembre de 2022 tuvo que pagar casi 2 mil 800 millones de pesos en impuestos, lo que correspondía únicamente al 6.9 por ciento del monto total de su deuda para aquel momento.

Medio año después, en agosto de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia matutina que Grupo Salinas mantenía litigios en los juzgados del Poder Judicial, sobre un adeudo fiscal por 18 mil mdp.

Hasta el 23 de marzo de 2023, la fortuna de Ricardo Salinas Pliego ascendía a los 10 mil 900 millones de dólares, según la agencia Bloomberg. Lo que representa apenas una pequeña parte de su deuda. Grupo Salinas que se conforma de empresas como Elektra, Totalplay, Grupo Dragón, Neto, Banco Azteca, Italika y TV Azteca.

 

De polémica en polémica

Sus mensajes tanto en redes como en los eventos a los que asiste resultan tan polémicos y soeces que se ha convertido en un referente de la comunidad tuitera, pero no siempre de forma positiva.

En septiembre pasado, por ejemplo, durante el discurso inaugural de la Universidad de la Libertad, aseguró que la desigualdad social es una fortaleza: “la desigualdad natural de las personas es una fortaleza; no es una desventaja. La desigualdad es una fortaleza y esto hay que decírselo a todos los que nos venden un mundo igualitario, a todos los que nos venden el falso concepto de la igualdad”.  

Justificó su gran riqueza y la existencia de pobres mediante el razonamiento: “¿Por qué hay pobres? Porque no tienen los conocimientos para generar riqueza, y la riqueza, señores, es una media de la contribución que tú le haces a la sociedad. Eres rico porque la otra gente te dio su dinero a cambio de algo que tú hiciste por ellos”.

 

 

Antes de sus declaraciones por la condonación de su deuda por parte de la SCJN, la última polémica que generó en X fue por defender y prometer regalar una motocicleta nueva al hombre que irrumpió y golpeó a varias mujeres durante la manifestación del Día de la Mujer en la Ciudad de México. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.

“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.

El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos".

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

"Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos".

El 16 de enero de 2025 tuvo lugar el primer Encuentro Nacional Municipal (ENM) convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; participaron en esta reunión los gobernadores y la mayor parte de los presidentes municipales del país.

El precio de la uva se debe a una baja producción tanto a nivel nacional como internacional, influenciada por fenómenos climáticos adversos.

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.