Cargando, por favor espere...

Gas LP aumentará la siguiente semana en la CDMX y Edomex
Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.
Cargando...

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó este sábado que, para la segunda semana de 2022, del 9 al 15 de enero, el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México tendrá un repunte en su costo.

Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.

Mientras que los mexiquenses comprarán el combustible casi un peso más caro el kilogramo. La semana pasada en el Edomex se vendía en 19.91 pesos, lo que significó un alza de 4.57 por ciento.

En el resto del país, el precio del combustible disminuyó a diferencia de lo sucedido en el Valle de México. Incluso, esta subida se une a los altos índices inflacionarios en el territorio nacional y también por la cuesta de enero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el propósito de los precios máximos por semana es evitar aumentos desproporcionados o que las empresas gaseras aumenten más el precio del energético.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump

Las principales prioridades políticas a corto plazo son el control de la propagación de la COVID-19 y la garantía de una distribución rápida y amplia de las vacunas.

Contrasta ese abandono a las Pymes con la esplendidez hacia los grandes corporativos. Un ejemplo: la construcción del Tren Maya, que costará 139 mil millones de pesos.

Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Suben precios del huevo, carne y vivienda

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.

Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.

El precio del pan de muerto ha observado un aumento promedio del 24 por ciento respecto al año pasado.

El peso mexicano registra una apreciación de 0.06 por ciento, o 1.11 centavos respecto a su cierre del lunes. El tipo de cambio se ubica en 18.58 pesos por dólar.

El Tianguis Turístico 2020 que se celebraría del 22 al 25 de marzo en Mérida Yucatán fue pospuesto hasta el mes de septiembre.

Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.

El panorama económico mundial se ha “oscurecido”, ya que la proyección de crecimiento mundial se redujo de 3.6 a 3.2% para este año, y de 3.6 a 2.9% para 2022.

Criticó a AMLO al no proteger el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas mediante la condonación de impuestos ni subsidiar “parte del costo laboral, en especial las cotizaciones de seguridad social”.