Cargando, por favor espere...
México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.
Destacan los estados de Yucatán, Colima y Campeche, en donde las alzas superaron el 900 por ciento, de acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud federal.
En los últimos 14 días, las infecciones llegaron a 72 mil 984 de casos positivos a nivel nacional, lo que significó un incremento del 153 por ciento a escala nacional; en este mismo periodo Colima contabilizó 658 casos, una cifra superior en mil 96 por ciento respecto a los 55 contagios reportados entre el 10 y el 23 de diciembre pasados.
A Colima le siguen dos entidades, Yucatán y Campeche, que lideran la lista con altos índices de propagación del virus; Yucatán pasó de tener 275 casos de coronavirus a 3 mil 8 positivos en los últimos 14 días. En Campeche mientras tanto los contagios también se dispararon, al subir las infecciones un 925 por ciento, para llegar a los 328 casos detectados entre el 24 de diciembre y el 3 de enero de 2022.
En tanto, tres entidades estarán en naranja, la fase de riesgo alto por la pandemia.
Tamaulipas y Baja California Sur ‘brincaron’ del verde al naranja, mientras que Chihuahua pasó a la etapa de riesgo alto desde el amarillo.
Un grupo de entidades que estaban en verde pasarán ahora a la fase de riesgo medio a partir del próximo lunes 10 de enero. Se tratan de: Coahuila, Colima, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.
Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México acumula 12 semanas de aumentos de casos de covid-19.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
Ya en este año, el presupuesto de la Secretaría de Salud tuvo un recorte del 17.1 por ciento, de acuerdo con el análisis de México Evalúa.
En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento
Nuestro planeta se deteriora a un ritmo acelerado y si no hacemos nada hoy, mañana puede ser muy tarde. ¡Es hora de actuar! Y de entrar en contexto.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.
Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción