La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
Cargando, por favor espere...
Los casos de COVID-19 aumentaron a nivel nacional, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa), esta semana se registraron 429 reportes, mientras que en todo el año se han presentado ocho mil 75 pacientes confirmados y 375 muertes. Información del infectólogo Francisco Moreno, del Centro Médico ABC, refiere que este repunte se debe a la variante FLiRT.
La SSa agregó que desde el inicio de la pandemia por COVID-19 se han manifestado diversas variantes, como Omicrón, sin embargo, FLiRT es una de las últimas mutaciones detectadas que representan mayor preocupación a nivel nacional.
Un artículo publicado por la Universidad Johns Hopkins indicó que la variante FLiRT es de preocupación debido a que puede causar nuevas olas de contagios, afectando a la población vulnerable.
El artículo abundó que esta variante de COVID-19 es similar a la JN.1, mejor conocida como Pirola, la cual puede causar un aumento de casos y hospitalizaciones, aunque no al nivel de los dos primeros años de pandemia.
Finalmente, Scott Roberts, médico de la Universidad de Yale, afirmó que las vacunas son la única estrategia que se tiene contra FLiRT y otras variantes del COVID-19, además, recomendó el uso de mascarillas en lugares concurridos para prevenir contagios.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Cultura y deporte como línea de acción
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.