Cargando, por favor espere...

Nacional
Variante de COVID-19 aumenta casos a nivel nacional
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.


Los casos de COVID-19 aumentaron a nivel nacional, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa), esta semana se registraron 429 reportes, mientras que en todo el año se han presentado ocho mil 75 pacientes confirmados y 375 muertes. Información del infectólogo Francisco Moreno, del Centro Médico ABC, refiere que este repunte se debe a la variante FLiRT.

La SSa agregó que desde el inicio de la pandemia por COVID-19 se han manifestado diversas variantes, como Omicrón, sin embargo, FLiRT es una de las últimas mutaciones detectadas que representan mayor preocupación a nivel nacional.

Un artículo publicado por la Universidad Johns Hopkins indicó que la variante FLiRT es de preocupación debido a que puede causar nuevas olas de contagios, afectando a la población vulnerable.

El artículo abundó que esta variante de COVID-19 es similar a la JN.1, mejor conocida como Pirola, la cual puede causar un aumento de casos y hospitalizaciones, aunque no al nivel de los dos primeros años de pandemia.

Finalmente, Scott Roberts, médico de la Universidad de Yale, afirmó que las vacunas son la única estrategia que se tiene contra FLiRT y otras variantes del COVID-19, además, recomendó el uso de mascarillas en lugares concurridos para prevenir contagios.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.