Cargando, por favor espere...

Nacional
Variante de COVID-19 aumenta casos a nivel nacional
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.


Los casos de COVID-19 aumentaron a nivel nacional, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa), esta semana se registraron 429 reportes, mientras que en todo el año se han presentado ocho mil 75 pacientes confirmados y 375 muertes. Información del infectólogo Francisco Moreno, del Centro Médico ABC, refiere que este repunte se debe a la variante FLiRT.

La SSa agregó que desde el inicio de la pandemia por COVID-19 se han manifestado diversas variantes, como Omicrón, sin embargo, FLiRT es una de las últimas mutaciones detectadas que representan mayor preocupación a nivel nacional.

Un artículo publicado por la Universidad Johns Hopkins indicó que la variante FLiRT es de preocupación debido a que puede causar nuevas olas de contagios, afectando a la población vulnerable.

El artículo abundó que esta variante de COVID-19 es similar a la JN.1, mejor conocida como Pirola, la cual puede causar un aumento de casos y hospitalizaciones, aunque no al nivel de los dos primeros años de pandemia.

Finalmente, Scott Roberts, médico de la Universidad de Yale, afirmó que las vacunas son la única estrategia que se tiene contra FLiRT y otras variantes del COVID-19, además, recomendó el uso de mascarillas en lugares concurridos para prevenir contagios.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.