Cargando, por favor espere...

Internacional
Anuncian extradición de Carlos Ahumada a México
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.


Luego de permanecer un mes detenido en una cárcel de Buenos Aires, el empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024; será trasladado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por disposición del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 9 de Argentina.

El empresario fue detenido por una orden internacional emitida por la Interpol, mejor conocida como "ficha roja" y el operativo de extradición comenzará la noche del lunes 15 de julio de 2024; Ahumada será escoltado por dos oficiales de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Interpol, quienes lo custodiarán durante el vuelo comercial que lo llevará a la Ciudad de México, donde se espera su llegada la mañana del martes.

Cabe destacar que, a su llegada al territorio nacional, el empresario no podrá ser detenido ni enviado a prisión de inmediato debido a una suspensión provisional concedida por un juzgado de la Ciudad de México; dicha medida judicial impide su detención inmediata, proporcionando a sus abogados más tiempo para preparar su defensa.

La solicitud de extradición de Ahumada fue emitida por la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), que lo acusa de cometer supuestos delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado; sin embargo, los abogados del empresario argumentan que estos delitos ya han prescrito y que, por lo tanto, no debería ser procesado por los mismos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Crédito internacional: ¿motor o freno?

Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.

52 personas fueron asesinadas cada hora en 2021: UNODC

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Un diablo rojo o un diablo azul

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Trump suspende servicios legales para menores migrantes no acompañados

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

Justicia contra la impunidad de Israel, clamor mundial

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

Restauran tumba con maldición en Egipto, mexicanos concluyeron el reto

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

Incorporan los BRICS a Vietnam como país socio

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

Poder total del Comando Sur de EE. UU. en Panamá

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

Israel ataca escuela en Gaza y provoca la muerte de 16 personas

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.

Entrevista al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Reforma de AMLO al PJ es "sumamente peligrosa": catedrático de Stanford

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Milei desestima la marcha estudiantil contra el recorte presupuestal

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

Mal cálculo: la Tercera Guerra Mundial

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

Colapsa techo en Perú y un puente en Corea del Sur

Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.