Cargando, por favor espere...
Luego de permanecer un mes detenido en una cárcel de Buenos Aires, el empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024; será trasladado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por disposición del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 9 de Argentina.
El empresario fue detenido por una orden internacional emitida por la Interpol, mejor conocida como "ficha roja" y el operativo de extradición comenzará la noche del lunes 15 de julio de 2024; Ahumada será escoltado por dos oficiales de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Interpol, quienes lo custodiarán durante el vuelo comercial que lo llevará a la Ciudad de México, donde se espera su llegada la mañana del martes.
Cabe destacar que, a su llegada al territorio nacional, el empresario no podrá ser detenido ni enviado a prisión de inmediato debido a una suspensión provisional concedida por un juzgado de la Ciudad de México; dicha medida judicial impide su detención inmediata, proporcionando a sus abogados más tiempo para preparar su defensa.
La solicitud de extradición de Ahumada fue emitida por la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), que lo acusa de cometer supuestos delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado; sin embargo, los abogados del empresario argumentan que estos delitos ya han prescrito y que, por lo tanto, no debería ser procesado por los mismos.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
Mariana considera que la tradición de lo fantástico en su sentido terrorífico en la literatura latinoamericana es menos prolífica que en otras latitudes.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.