Cargando, por favor espere...
La resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que, durante las conferencias matutinas del 2023, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Precisó que los actos de violencia política contra la excandidata sucedieron durante las conferencias matutinas de los días 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, al igual que el 3, 7 y 18 de agosto de 2023.
Además, el Tribunal aseguró que la imagen de López Obrador se utilizó para atraer simpatía entre los votantes a favor de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el presidente de México mostró su desacuerdo respecto a la resolución del TEPJF, ya que “Lo del Tribunal Electoral no tiene ningún fundamento, no es que no pueden castigarme, es que sencillamente están mintiendo, están falseando la realidad, no tienen pruebas”, declaró durante la conferencia matutina de este viernes 12 de julio.
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.
Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.
El gobierno estatal morenista que encabezó Cuitláhuac García Jiménez quitó la administración del Acuario de Veracruz a la dirección pública-estatal administrada desde hace 30 años por un patronato a cargo de Baltazar Pazos.
El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.
Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.