Cargando, por favor espere...
La resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que, durante las conferencias matutinas del 2023, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Precisó que los actos de violencia política contra la excandidata sucedieron durante las conferencias matutinas de los días 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, al igual que el 3, 7 y 18 de agosto de 2023.
Además, el Tribunal aseguró que la imagen de López Obrador se utilizó para atraer simpatía entre los votantes a favor de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el presidente de México mostró su desacuerdo respecto a la resolución del TEPJF, ya que “Lo del Tribunal Electoral no tiene ningún fundamento, no es que no pueden castigarme, es que sencillamente están mintiendo, están falseando la realidad, no tienen pruebas”, declaró durante la conferencia matutina de este viernes 12 de julio.
Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.
La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.
A pesar de que se presenta como una figura no alineada a la izquierda ni a la derecha, las declaraciones que ha dado el presidente electo indican el signo de su orientación ideológica
El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.