La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Cargando, por favor espere...
La desaparición de cuatro personas y vehículos arrastrados son sólo algunas de las afectaciones que provocaron las intensas lluvias la noche de ayer jueves 11 de julio, que azotaron la colonia Constitución de Tlapa en el municipio de Tlapa, en Guerrero, debido al desbordamiento de agua en las barrancas cercanas.
En redes sociales, imágenes compartidas, muestran una camioneta siendo arrastrada por la corriente, chocando contra postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y causando cortocircuitos y la caída de cables eléctricos; esto luego de que aumentara el nivel del agua y se desbordara la corriente en la barranca de los Chivos.
La barranca de los Chivos fue la más afectada; donde se observan diversos autos compactos y camionetas arrastrados hacia el río Tlapaneco.
Mientras tanto, en la colonia 5 de Mayo, la delegada María de Jesús Ramírez solicitó el apoyo de Protección Civil ya que los vecinos dejaron escombros en la barranca "Artículo 24", lo cual obstruye el flujo del caudal y contribuye a la inundación de la zona.
Las lluvias no solo afectaron el flujo vehicular y causaron daños materiales significativos, sino que también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa. La comunidad se encuentra ahora en la búsqueda de las cuatro personas desaparecidas y asistir a los afectados.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Secretaría de Salud confirma nuevas hospitalizaciones por gusano barrenador
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.