Cargando, por favor espere...
La desaparición de cuatro personas y vehículos arrastrados son sólo algunas de las afectaciones que provocaron las intensas lluvias la noche de ayer jueves 11 de julio, que azotaron la colonia Constitución de Tlapa en el municipio de Tlapa, en Guerrero, debido al desbordamiento de agua en las barrancas cercanas.
En redes sociales, imágenes compartidas, muestran una camioneta siendo arrastrada por la corriente, chocando contra postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y causando cortocircuitos y la caída de cables eléctricos; esto luego de que aumentara el nivel del agua y se desbordara la corriente en la barranca de los Chivos.
La barranca de los Chivos fue la más afectada; donde se observan diversos autos compactos y camionetas arrastrados hacia el río Tlapaneco.
Mientras tanto, en la colonia 5 de Mayo, la delegada María de Jesús Ramírez solicitó el apoyo de Protección Civil ya que los vecinos dejaron escombros en la barranca "Artículo 24", lo cual obstruye el flujo del caudal y contribuye a la inundación de la zona.
Las lluvias no solo afectaron el flujo vehicular y causaron daños materiales significativos, sino que también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa. La comunidad se encuentra ahora en la búsqueda de las cuatro personas desaparecidas y asistir a los afectados.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.