Cargando, por favor espere...

Desaparecen 4 personas tras lluvias en Tlapa, Guerrero
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
Cargando...

La desaparición de cuatro personas y vehículos arrastrados son sólo algunas de las afectaciones que provocaron las intensas lluvias la noche de ayer jueves 11 de julio, que azotaron la colonia Constitución de Tlapa en el municipio de Tlapa, en Guerrero, debido al desbordamiento de agua en las barrancas cercanas.

En redes sociales, imágenes compartidas, muestran una camioneta siendo arrastrada por la corriente, chocando contra postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y causando cortocircuitos y la caída de cables eléctricos; esto luego de que aumentara el nivel del agua y se desbordara la corriente en la barranca de los Chivos.

La barranca de los Chivos fue la más afectada; donde se observan diversos autos compactos y camionetas arrastrados hacia el río Tlapaneco.

Mientras tanto, en la colonia 5 de Mayo, la delegada María de Jesús Ramírez solicitó el apoyo de Protección Civil ya que los vecinos dejaron escombros en la barranca "Artículo 24", lo cual obstruye el flujo del caudal y contribuye a la inundación de la zona.

Las lluvias no solo afectaron el flujo vehicular y causaron daños materiales significativos, sino que también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa. La comunidad se encuentra ahora en la búsqueda de las cuatro personas desaparecidas y asistir a los afectados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.

El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.