La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en México, tres de cada diez personas enfrentarán un trastorno mental en algún momento de su vida. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que quienes padecen problemas mentales tienen una esperanza de vida entre diez y veinte años menor que la población general. Además, este grupo enfrenta un mayor riesgo de suicidio y violaciones a sus derechos humanos.
A dichas cifras se suman las del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, las que indican que entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental. En el 51.5 por ciento de los casos, se trató de ansiedad, y en el 25.9 por ciento de depresión.
Los estados con mayor incidencia de ansiedad incluyen a Oaxaca con el 64 por ciento, seguido de Michoacán con 61 y Zacatecas con 62.7 por ciento.
Mientras tanto, con respecto a los tratamientos por depresión, destacan Tabasco, Morelos y San Luis Potosí con 38.8, 38 y 34 por ciento, respectivamente. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 30 y 49 años, un periodo asociado a mayores responsabilidades laborales y familiares.
A nivel global, los trastornos del estado de ánimo, como el trastorno depresivo y los trastornos de ansiedad, prevalecen en la población, afectando el doble a las mujeres. Esta diferencia se atribuye a factores biológicos, sociales y culturales.
Cabe destacar que el próximo 10 de octubre de 2024 será el Día Mundial de la Salud Mental, fecha en la que los organismos del sector salud buscan concientizar sobre la importancia de esta temática y movilizar esfuerzos para brindar apoyo a quienes enfrentan problemas mentales, buscando romper los estigmas existentes.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.