Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en México, tres de cada diez personas enfrentarán un trastorno mental en algún momento de su vida. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que quienes padecen problemas mentales tienen una esperanza de vida entre diez y veinte años menor que la población general. Además, este grupo enfrenta un mayor riesgo de suicidio y violaciones a sus derechos humanos.
A dichas cifras se suman las del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, las que indican que entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental. En el 51.5 por ciento de los casos, se trató de ansiedad, y en el 25.9 por ciento de depresión.
Los estados con mayor incidencia de ansiedad incluyen a Oaxaca con el 64 por ciento, seguido de Michoacán con 61 y Zacatecas con 62.7 por ciento.
Mientras tanto, con respecto a los tratamientos por depresión, destacan Tabasco, Morelos y San Luis Potosí con 38.8, 38 y 34 por ciento, respectivamente. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 30 y 49 años, un periodo asociado a mayores responsabilidades laborales y familiares.
A nivel global, los trastornos del estado de ánimo, como el trastorno depresivo y los trastornos de ansiedad, prevalecen en la población, afectando el doble a las mujeres. Esta diferencia se atribuye a factores biológicos, sociales y culturales.
Cabe destacar que el próximo 10 de octubre de 2024 será el Día Mundial de la Salud Mental, fecha en la que los organismos del sector salud buscan concientizar sobre la importancia de esta temática y movilizar esfuerzos para brindar apoyo a quienes enfrentan problemas mentales, buscando romper los estigmas existentes.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
A tres años de que se desatara esta crisis, pacientes afectados por la falta de fármacos, asociaciones civiles e investigadores especializados afirman que el problema incluso se ha agravado.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.