Cargando, por favor espere...
Precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población.
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.
Así lo ordenó el director de la institución, Miguel Tuffic, quien precisó que se abren lo servicios médicos a la población en todos los municipios donde se ha declarado situación de emergencia.
De acuerdo con lo informado en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el IMSS precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población de aquellos municipios declarados en situación de emergencia por las fuertes lluvias.
Asimismo, informó a padres de familia que este viernes quedaron suspendidas las operaciones de guarderías en los municipios de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato y Culiacán a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, indicó que enviarán cinco unidades móviles para atender la emergencia por las inundaciones en el estado de Sinaloa.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada
Los derechohabientes del IMSS en SLP, además de las enfermedades, padecen desabasto de medicamentos, escasez de camas, insuficiencia de médicos, entre otras graves deficiencias.
Se aplicarán un total de 391 mil 104 dosis a las menores; sin embargo, el llamado para aplicarse la vacuna también es para las féminas de 11 a 49 años de edad que vivan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
Médicos han han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente López Obrador.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
¿El IMSS-Bienestar es el cambio que nos permitirá tener un sistema de salud como el de Dinamarca, en las palabras del Presidente, o se trata de otro timo a los mexicanos basado en verdades a medias?
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
De acuerdo con estimaciones de la OMS, en 1980 padecían diabetes aproximadamente 108 millones de personas
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Redacción