Cargando, por favor espere...

Nacional
IMSS brindará servicios médicos a poblaciones en emergencia en Sinaloa
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.


 

Precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población.

 

México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.

 

Así lo ordenó el director de la institución, Miguel Tuffic, quien precisó que se abren lo servicios médicos a la población en todos los municipios donde se ha declarado situación de emergencia. 

 

De acuerdo con lo informado en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el IMSS precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población de aquellos municipios declarados en situación de emergencia por las fuertes lluvias.

 

Asimismo, informó a padres de familia que este viernes quedaron suspendidas las operaciones de guarderías en los municipios de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato y Culiacán a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, indicó que enviarán cinco unidades móviles para atender la emergencia por las inundaciones en el estado de Sinaloa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Genera México menos altas laborales de enero a julio

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

Arranca campaña de vacunación de invierno

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex

Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.

IMSS cancela 405 mil 259 plazas laborales en diciembre de 2024

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

IMSS.jpg

Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.

portada.jpg

De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.

IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril

El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Trabajadores de aplicaciones tendrán seguridad social

Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses

Continúa campaña de vacunación contra el VPH

Se aplicarán un total de 391 mil 104 dosis a las menores; sin embargo, el llamado para aplicarse la vacuna también es para las féminas de 11 a 49 años de edad que vivan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Jubilados tendrán un incremento de 4.66 % en su pensión

El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.

portada.jpg

De acuerdo con estimaciones de la OMS, en 1980 padecían diabetes aproximadamente 108 millones de personas

Con salario de pobreza viven 8 millones de trabajadores

Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

imss.jpg

En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan

medicina.jpg

La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada