Cargando, por favor espere...

Nacional
IMSS brindará servicios médicos a poblaciones en emergencia en Sinaloa
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.


 

Precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población.

 

México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.

 

Así lo ordenó el director de la institución, Miguel Tuffic, quien precisó que se abren lo servicios médicos a la población en todos los municipios donde se ha declarado situación de emergencia. 

 

De acuerdo con lo informado en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el IMSS precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población de aquellos municipios declarados en situación de emergencia por las fuertes lluvias.

 

Asimismo, informó a padres de familia que este viernes quedaron suspendidas las operaciones de guarderías en los municipios de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato y Culiacán a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, indicó que enviarán cinco unidades móviles para atender la emergencia por las inundaciones en el estado de Sinaloa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.