Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian protestas jubilados del IMSS en CDMX; exigen devolución de afores
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.


Foto: Internet

Los días 22, 23 y 24 de septiembre, jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifestarán en la Ciudad de México, exigirán al Gobierno Federal la devolución de sus recursos acumulados en las Afores.

Susana Loera, vocera de los afectados del estado de Sinaloa, precisó que el plantón comenzará en Palacio Nacional y continuará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, entregarán un oficio a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Destacó que el conflicto inició en el año 2008 con la transferencia de los fondos de cesantía y vejez al Gobierno Federal. En 2015, la jurisprudencia 185/2008 frenó la devolución de estos recursos a los trabajadores jubilados.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, jubilados y pensionados saldrán a las calles para reclamar sus recursos. La organización estima que el problema afecta a unas 90 mil personas en todo el país.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.