Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
Cargando, por favor espere...
Un grupo de estudiantes normalistas y encapuchados bloqueó por más de dos horas la Terminal de Autobuses del Norte, afectando a cerca de 30 mil pasajeros, según autoridades de la terminal.
El ingreso del grupo ocurrió a las 12:25 horas, cuando un autobús de la línea “Conexión” trasladó a los manifestantes hasta la caseta 5, donde descendieron e iniciaron la protesta, realizando pintas relacionadas con el caso Ayotzinapa.
De inmediato se activó el Código Rojo y se suspendieron las operaciones. Empresas como Estrella Blanca cancelaron salidas hacia Querétaro, Hidalgo, Guerrero, San Luis Potosí y el Estado de México; sin embargo, a las 14:40 horas, el servicio fue restablecido.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico, los cuales, según han señalado, se otorgan periódicamente a familiares y estudiantes en el contexto de la lucha por los 43 normalistas desaparecidos; apoyos que pueden alcanzar hasta tres mil pesos semanales.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.