Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan desalojos en la CDMX
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos


Foto: Internet

Los desalojos en la Ciudad de México registran un aumento considerable, a pesar del anuncio del gobierno capitalino sobre la creación de un plan específico para enfrentar esta problemática mediante un gabinete especializado.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, durante julio se presentaron 376 denuncias por despojo, lo que elevó la cifra total a dos mil 277 casos en lo que va del año. En contraste, enero cerró con 279 casos.

El gabinete especializado, anunciado en junio, cuenta con la participación de las secretarías de Gobierno y de Vivienda, encabezadas por César Cravioto y Alejandro Encinas, respectivamente. La Fiscalía local, bajo la dirección de Bertha Alcalde Luján, también forma parte de este equipo.

A pesar de la gravedad del fenómeno, el Código Penal de la Ciudad de México aún clasifica el despojo como un delito no grave, lo que complica los intentos del gobierno por frenarlo de manera eficaz.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.