*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Las autoridades capitalinas anunciaron cambios en los horarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y del Metrobús, así como restricciones en el tránsito vehicular en varias zonas del Centro Histórico, con motivo de las celebraciones patrias del 15 y 16 de septiembre.
La celebración por los 215 años del inicio de la lucha por la Independencia de México se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, mismo que permanecerá cerrado desde las 8:00 de la mañana del 15 de septiembre.
También cerrarán varias calles aledañas, entre ellas la Avenida 20 de Noviembre, Tacuba, Monte de Piedad, José María Pino Suárez, Venustiano Carranza, 5 de Mayo y Palma.
Aunque el 15 de septiembre no figura como día feriado oficial, los servicios de transporte operarán con horarios especiales debido a los festejos.
El Metro ofrecerá servicio de 5:00 a 01:00 horas en las líneas 2, 3, 8, 9 y B, el resto mantendrán sus horarios habituales, con cierre a medianoche.
El Metrobús comenzará operaciones a las 4:30 horas y concluirá a las 12:00 horas. La ruta Sur de la línea 4 dejará de operar a las 17:00 horas. Las líneas 6 y 7 suspenderán parte de su servicio a partir de las 14:00 horas.
El Tren Ligero operará de 5:00 a 23:30 horas. La estación Taxqueña continuará cerrada por trabajos de remodelación.
Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio de 5:00 a 24:00 horas y el cablebús operará de 5:00 a 23:00 horas.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera