Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instaló centros de acopio en diversas escuelas y facultades con el propósito de brindar apoyo a las personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, ofrece atención psicológica a víctimas y familiares en distintos puntos de Ciudad Universitaria y planteles de la zona metropolitana.
Hasta este viernes 12 de septiembre, las autoridades reportaron que 54 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 22 ya fueron dadas de alta. El número de personas fallecidas ascendió a 10, como consecuencia directa del estallido ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.
En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, el centro de acopio funcionó el 11 y 12 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas. Allí se recibieron materiales hospitalarios y de curación como gasas, vendas y jabón neutro; además de analgésicos, antibióticos, oxígeno, ventiladores portátiles, jugos, agua embotellada, barras, galletas, papel higiénico y toallas sanitarias.
La FES Aragón, ubicada en Avenida Universidad Nacional sin número, en Bosques de Aragón, abrió su centro de acopio el 11 de septiembre hasta las 20:00 horas y el 12 de septiembre de 9:00 a 20:00 horas, está recibiendo pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada.
En la Facultad de Psicología, localizada en Ciudad Universitaria, el centro abrió el 12 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas. En ese espacio se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, sueros, mantas, impermeables y productos de higiene personal.
La FES Zaragoza instaló su centro de acopio en el Campus 1, anexo al auditorio, desde las 10:00 horas. Allí se recolectaron pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada. Además, se brindó atención psicológica a través de los teléfonos 55 5623 0590 y 55 5623 0648.
También se habilitaron puntos de acopio en otras facultades dentro de Ciudad Universitaria. En la Facultad de Arquitectura, el centro se ubicó en el sótano, junto al espacio conocido como el Cubo FA. La Facultad de Ciencias recibió donaciones junto a la estatua de la bióloga Helia Bravo y en el cubículo 21. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los espacios destinados se localizaron en el cubículo “Conciencia y Libertad”. La Facultad de Derecho colocó su punto de acopio en la entrada principal, junto al reloj. Por su parte, la Facultad de Economía concentró su actividad en la recepción de voluntariado y en el área de coordinación de servicio social.
La UNAM continúa brindando apoyo psicológico a todas las personas afectadas por esta tragedia. Para obtener más información, es posible comunicarse con los números indicados por cada centro de acopio.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Hundimiento amenaza a la Ciudad de México
Envían a prisión de Israel a mexicanos detenidos en flotilla humanitaria
¡2 de octubre no se olvida! Marcha hoy en Tlatelolco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera