La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instaló centros de acopio en diversas escuelas y facultades con el propósito de brindar apoyo a las personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, ofrece atención psicológica a víctimas y familiares en distintos puntos de Ciudad Universitaria y planteles de la zona metropolitana.
Hasta este viernes 12 de septiembre, las autoridades reportaron que 54 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 22 ya fueron dadas de alta. El número de personas fallecidas ascendió a 10, como consecuencia directa del estallido ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.
En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, el centro de acopio funcionó el 11 y 12 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas. Allí se recibieron materiales hospitalarios y de curación como gasas, vendas y jabón neutro; además de analgésicos, antibióticos, oxígeno, ventiladores portátiles, jugos, agua embotellada, barras, galletas, papel higiénico y toallas sanitarias.
La FES Aragón, ubicada en Avenida Universidad Nacional sin número, en Bosques de Aragón, abrió su centro de acopio el 11 de septiembre hasta las 20:00 horas y el 12 de septiembre de 9:00 a 20:00 horas, está recibiendo pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada.
En la Facultad de Psicología, localizada en Ciudad Universitaria, el centro abrió el 12 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas. En ese espacio se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, sueros, mantas, impermeables y productos de higiene personal.
La FES Zaragoza instaló su centro de acopio en el Campus 1, anexo al auditorio, desde las 10:00 horas. Allí se recolectaron pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada. Además, se brindó atención psicológica a través de los teléfonos 55 5623 0590 y 55 5623 0648.
También se habilitaron puntos de acopio en otras facultades dentro de Ciudad Universitaria. En la Facultad de Arquitectura, el centro se ubicó en el sótano, junto al espacio conocido como el Cubo FA. La Facultad de Ciencias recibió donaciones junto a la estatua de la bióloga Helia Bravo y en el cubículo 21. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los espacios destinados se localizaron en el cubículo “Conciencia y Libertad”. La Facultad de Derecho colocó su punto de acopio en la entrada principal, junto al reloj. Por su parte, la Facultad de Economía concentró su actividad en la recepción de voluntariado y en el área de coordinación de servicio social.
La UNAM continúa brindando apoyo psicológico a todas las personas afectadas por esta tragedia. Para obtener más información, es posible comunicarse con los números indicados por cada centro de acopio.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera