Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM habilita centros de acopio y atención psicológica por la explosión de gas del Puente la Concordia
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.


Foto: Internet

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instaló centros de acopio en diversas escuelas y facultades con el propósito de brindar apoyo a las personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, ofrece atención psicológica a víctimas y familiares en distintos puntos de Ciudad Universitaria y planteles de la zona metropolitana.

Hasta este viernes 12 de septiembre, las autoridades reportaron que 54 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 22 ya fueron dadas de alta. El número de personas fallecidas ascendió a 10, como consecuencia directa del estallido ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.

En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, el centro de acopio funcionó el 11 y 12 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas. Allí se recibieron materiales hospitalarios y de curación como gasas, vendas y jabón neutro; además de analgésicos, antibióticos, oxígeno, ventiladores portátiles, jugos, agua embotellada, barras, galletas, papel higiénico y toallas sanitarias.

La FES Aragón, ubicada en Avenida Universidad Nacional sin número, en Bosques de Aragón, abrió su centro de acopio el 11 de septiembre hasta las 20:00 horas y el 12 de septiembre de 9:00 a 20:00 horas, está recibiendo pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada.

En la Facultad de Psicología, localizada en Ciudad Universitaria, el centro abrió el 12 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas. En ese espacio se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, sueros, mantas, impermeables y productos de higiene personal.

La FES Zaragoza instaló su centro de acopio en el Campus 1, anexo al auditorio, desde las 10:00 horas. Allí se recolectaron pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada. Además, se brindó atención psicológica a través de los teléfonos 55 5623 0590 y 55 5623 0648.

También se habilitaron puntos de acopio en otras facultades dentro de Ciudad Universitaria. En la Facultad de Arquitectura, el centro se ubicó en el sótano, junto al espacio conocido como el Cubo FA. La Facultad de Ciencias recibió donaciones junto a la estatua de la bióloga Helia Bravo y en el cubículo 21. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los espacios destinados se localizaron en el cubículo “Conciencia y Libertad”. La Facultad de Derecho colocó su punto de acopio en la entrada principal, junto al reloj. Por su parte, la Facultad de Economía concentró su actividad en la recepción de voluntariado y en el área de coordinación de servicio social.

La UNAM continúa brindando apoyo psicológico a todas las personas afectadas por esta tragedia. Para obtener más información, es posible comunicarse con los números indicados por cada centro de acopio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.