Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instaló centros de acopio en diversas escuelas y facultades con el propósito de brindar apoyo a las personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, ofrece atención psicológica a víctimas y familiares en distintos puntos de Ciudad Universitaria y planteles de la zona metropolitana.
Hasta este viernes 12 de septiembre, las autoridades reportaron que 54 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 22 ya fueron dadas de alta. El número de personas fallecidas ascendió a 10, como consecuencia directa del estallido ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.
En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, el centro de acopio funcionó el 11 y 12 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas. Allí se recibieron materiales hospitalarios y de curación como gasas, vendas y jabón neutro; además de analgésicos, antibióticos, oxígeno, ventiladores portátiles, jugos, agua embotellada, barras, galletas, papel higiénico y toallas sanitarias.
La FES Aragón, ubicada en Avenida Universidad Nacional sin número, en Bosques de Aragón, abrió su centro de acopio el 11 de septiembre hasta las 20:00 horas y el 12 de septiembre de 9:00 a 20:00 horas, está recibiendo pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada.
En la Facultad de Psicología, localizada en Ciudad Universitaria, el centro abrió el 12 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas. En ese espacio se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, sueros, mantas, impermeables y productos de higiene personal.
La FES Zaragoza instaló su centro de acopio en el Campus 1, anexo al auditorio, desde las 10:00 horas. Allí se recolectaron pañales para adulto, Tegaderm, tela transport, llaves de tres vías, alimentos no perecederos y agua embotellada. Además, se brindó atención psicológica a través de los teléfonos 55 5623 0590 y 55 5623 0648.
También se habilitaron puntos de acopio en otras facultades dentro de Ciudad Universitaria. En la Facultad de Arquitectura, el centro se ubicó en el sótano, junto al espacio conocido como el Cubo FA. La Facultad de Ciencias recibió donaciones junto a la estatua de la bióloga Helia Bravo y en el cubículo 21. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los espacios destinados se localizaron en el cubículo “Conciencia y Libertad”. La Facultad de Derecho colocó su punto de acopio en la entrada principal, junto al reloj. Por su parte, la Facultad de Economía concentró su actividad en la recepción de voluntariado y en el área de coordinación de servicio social.
La UNAM continúa brindando apoyo psicológico a todas las personas afectadas por esta tragedia. Para obtener más información, es posible comunicarse con los números indicados por cada centro de acopio.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.
México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera