El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En una ceremonia que fue transmitida en directo, Sushila Karki juró este viernes 12 de septiembre como primera ministra interina en Nepal, la primera mujer en la historia de la nación surasiática, tras las protestas lideradas por jóvenes que denunciaron censura, corrupción y nepotismo, mismas que llevaron a la renuncia del ex primer ministro K. P. Sharma Oli.
Medios internacionales dieron a conocer que la elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes del movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
Cabe recordar que las manifestaciones contra la corrupción y el nepotismo, se vieron avivadas tras el bloqueo de redes sociales el 4 de septiembre, acto que fue visto como censura. Las protestas dejaron al menos 51 muertos y más de un millar de heridos, de acuerdo con el último balance oficial.
Medios internacionales apuntaron que el poder Ejecutivo deberá recomendar al presidente nepalí, Ram Chandra Poudel, la disolución del Parlamento y preparar elecciones en un plazo máximo de seis meses, dicho mandato busca extender las exigencias del movimiento juvenil que llamó a las calles a manifestarse.
Mismos medios apuntaron que este grupo de jóvenes se organizó principalmente a través de la plataforma Discord, donde condicionaron el fin de las protestas por la disolución de la Cámara y a la formación de un gobierno provisional.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Productores de maíz amagan con marcha nacional
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.