Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.
Cargando, por favor espere...
Fue un poeta nacido en Arlington, Massachusetts, el 21 de mayo de 1926. Trabajó como profesor de poesía y humanidades en la Universidad de Búfalo y en la Universidad de Brown; recibió el premio literario Lanna. Fue parte del grupo Black Mountain College, con figuras como John Cage y Charles Olson; con este último desarrolló la teoría del verso proyectivo. Su poesía muestra que el silencio, el lenguaje y el vacío son inseparables de lo emocional y lo cotidiano. Murió en Odessa, Texas, en 2005.
TRADUCCIONES DE FRANK BÁEZ, LUIS EDUARDO GARCÍA, LUNA MARINA COMPANIONI Y JONIO GONZÁLEZ.
La crisis
Permíteme decir (con rabia) que desde el día en que nos casamos
nunca hemos puesto una toalla
en un sitio donde alguien pueda encontrarla,
el hecho.
A pesar de que no es fácil vivir
conmigo, éste no es mi
propio juicio, pero qué
importa.
Hay algunas cosas más:
besarte no es
quererte.
O no tan solo.
La risa libera rencor, no nos concierne la
piedad.
Los carteros deshonestos
Se están llevando todas mis cartas, y les
prenden fuego.
Veo las llamas, etc.
Pero no me importa, etc.
Queman todo lo que tengo, o lo poco que
tengo. No me importa, etc.
El poema supremo, dirigido al
Vacío –éste es el coraje
necesario. Esto es algo
muy distinto.
La conspiración
Envíame tus poemas,
yo te envío los míos.
Las cosas tienden a despertar
incluso en la comunicación arbitraria.
Proclamemos la primavera,
inesperadamente. Y burlémonos
de los demás,
de todos los demás.
Te enviaré una foto también,
si me mandas una de ti.
Conozco a un hombre
Como le dije a mi
amigo, porque estoy
siempre hablando,
–John, le dije,
ése no era su
nombre, la oscuridad nos rodea,
qué podemos hacer contra
ella, o mejor, será que
porqué no, compramos un maldito carro grande,
maneja, dijo él,
maldita sea, fíjate
por dónde vas.
El fin
Cuando conozco lo que la gente piensa de mí
me sumerjo en mi soledad. El gris
sombrero recién comprado se enferma.
Dejo de tener un propósito identificable.
Un sentimiento de ser ahorcado
invade mi garganta.
El negocio
Estar enamorado es como ir
afuera a ver qué clima
está haciendo. No me
malinterpretes. Si la quieres
cómo probar que ella
también te quiere, aparte de que
eso ocurra, ¿es una posibilidad remota
en la que te apuestas
a ti mismo? Pero el intercambio para
los indios fue una forma de sostenimiento.
Hay registros.
La advertencia
Por amor yo abriría
tu cabeza en dos y pondría
una vela
detrás de los ojos.
El amor muere en nosotros
si olvidamos
las virtudes del amuleto
y la precipitada sorpresa.
Por favor
para James Broughton
Oh, dios, vámonos.
Éste es un poema para Kenneth Patchen.
Están disparando gente en todas partes.
Gente gente gente gente.
Éste es un poema para Allen Ginsberg.
Quiero estar en otra parte, otra parte.
Éste es un poema sobre un caballo cansado.
Pobre. Viejo. Cansado. Caballo.
Quiero ir a casa.
Quiero que tú vayas a casa.
Éste es un poema que cuenta la historia,
qué es la historia.
No sé. Me pierdo.
Si tan solo pudiera estar quieto y dejarme.
Estás feliz, triste, infeliz, por favor, ven.
Éste es un poema para todo el mundo.
El suvenir
Nos adentramos en lo salvaje, los árboles torcidos,
desde abajo las cabras y las ovejas nos miran,
mientras trepamos la colina para hacer nuestro picnic
hace años.
Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.
El título de este libro hace alusión a las siete hijas que el doctor Francisco Sámano y Margarita Serrato procrearon, junto con ocho varones, en las primeras dos décadas del Siglo XX.
El 29 de junio de 2020, a los 89 años, fallecía en su patria, a la que había vuelto en 2014 de un prolongado exilio, el poeta chileno Efraín Barquero.
Entre sus influencias se cuentan figuras como Emerson, Thoreau, Pound y William Carlos Williams, así como los poetas del grupo Black Mountain.
En el discurso oficial se habla constantemente de cambio, de ruptura con el pasado, de un nuevo horizonte para la cultura en México.
Nació en el Condado de Down, Irlanda del Norte, en 1965; es una de las poetisas más reconocidas de su generación.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.
La cantata Santa María de Iquique (1969) no se limita a la simple enumeración de los hechos, es un llamado a las generaciones venideras a no olvidar esta injusticia.
Su poesía, desde sus comienzos, estuvo anclada en los contextos físicos y rurales de su infancia.
El Gobierno de México ha menospreciado la cultura; muestra de ello son los constantes recortes presupuestales aplicados desde años anteriores y que se acentuarán en 2026.
El 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, tuvo lugar una masacre contra los obreros del salitre, concentrados ahí en espera de diálogo con los representantes patronales y del gobierno.
Su obra está vinculada a la década de 1930.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Electricidad, cebolla y carne presionan la inflación en octubre
Escrito por Redacción