El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó que un simple descuido al solicitar la pensión en 2025 puede resultar en el rechazo del beneficio o en una pensión significativamente menor. De acuerdo con información proporcionada por el instituto, el principal error es no verificar el régimen de cotización del trabajador, que puede ser la Ley del Seguro Social de 1973 (para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997) o la Ley de 1997 (para quienes iniciaron después).
Cada régimen tiene requisitos distintos, en el caso de la Ley 73 exige un mínimo de 500 semanas cotizadas y ofrece una pensión vitalicia basada en el salario, mientras que la Ley 97 requiere mil 250 semanas (850 en 2025) y depende del ahorro en la AFORE, lo que puede resultar en montos más bajos.
Para evitar “problemas”, recomendó que es fundamental que los futuros jubilados confirmen su situación con anticipación. Esto incluye obtener la constancia de semanas cotizadas en el IMSS, verificar el estado de cuenta de la AFORE y asegurarse de que los datos personales como NSS y CURP estén actualizados.
Además, pide presentar documentación completa y comprobante reciente de la AFORE. Destaca que, un error en estos pasos, como no cumplir con las semanas requeridas o presentar datos incorrectos, puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando al solicitante sin pensión o con un monto insuficiente, especialmente bajo la Ley 97, donde el ahorro en la AFORE es determinante.
Por ello, recomienda a los trabajadores planificar su trámite con al menos un año de anticipación y considerar opciones como la Modalidad 40 (para la Ley 73), que permite cotizar voluntariamente para completar semanas o mejorar la pensión.
Cabe mencionar que, en 2025, las pensiones mínimas garantizadas de la Ley 73 tendrán un aumento del 12 por ciento ajustado a la inflación y el Fondo de Pensiones para el Bienestar complementará las pensiones de la Ley 97 hasta un tope de 17 mil 364 pesos mensuales, siempre que se cumplan los requisitos.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.
El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.
México se encuentra entre los países más afectados.
La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.
El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
John Bellamy Foster, Gabriel Rockhill y Domenico Losurdo: el “marxismo occidental”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.