Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lleva a cabo una competencia titulada LunaRecycle Challenge, a través de la cual premiará con tres millones de dólares a los proyectos creativos que conviertan residuos sólidos en recursos útiles durante misiones prolongadas.
Los participantes tuvieron hasta el 31 de marzo pasado para presentar sistemas capaces de transformar elementos como envases de alimentos, ropa usada o materiales empleados en experimentos científicos en recursos reutilizables.
De acuerdo con el portal de la agencia estadounidense, la competencia contempla dos categorías: en la primera, los equipos presentaron dispositivos físicos que convierten los residuos en productos útiles sobre la superficie lunar y en la segunda, los participantes elaboran un modelo digital que representa un sistema completo de reciclaje, desde la recolección hasta la reutilización de los materiales.
Según la NASA, ambos enfoques aumentan la cantidad de residuos reciclados, disminuye el uso de agua o energía y se ajusta a las condiciones extremas del entorno lunar.
Los sistemas deben tratar los desechos generados durante una misión lunar con duración de un año. Las categorías incluyen empaques, textiles y materiales científicos.
Por último, la NASA reportó que las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra, facilitar la gestión de residuos en distintas comunidades y contribuir a un futuro más sostenible.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
NASA entregará 3 mdd a los mejores proyectos de reciclaje espacial
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.