Cargando, por favor espere...

NASA entregará 3 mdd a los mejores proyectos de reciclaje espacial
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lleva a cabo una competencia titulada LunaRecycle Challenge, a través de la cual premiará con tres millones de dólares a los proyectos creativos que conviertan residuos sólidos en recursos útiles durante misiones prolongadas.

Los participantes tuvieron hasta el 31 de marzo pasado para presentar sistemas capaces de transformar elementos como envases de alimentos, ropa usada o materiales empleados en experimentos científicos en recursos reutilizables.

De acuerdo con el portal de la agencia estadounidense, la competencia contempla dos categorías: en la primera, los equipos presentaron dispositivos físicos que convierten los residuos en productos útiles sobre la superficie lunar y en la segunda, los participantes elaboran un modelo digital que representa un sistema completo de reciclaje, desde la recolección hasta la reutilización de los materiales.

Según la NASA, ambos enfoques aumentan la cantidad de residuos reciclados, disminuye el uso de agua o energía y se ajusta a las condiciones extremas del entorno lunar.

Los sistemas deben tratar los desechos generados durante una misión lunar con duración de un año. Las categorías incluyen empaques, textiles y materiales científicos.

Por último, la NASA reportó que las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra, facilitar la gestión de residuos en distintas comunidades y contribuir a un futuro más sostenible.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.