La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lleva a cabo una competencia titulada LunaRecycle Challenge, a través de la cual premiará con tres millones de dólares a los proyectos creativos que conviertan residuos sólidos en recursos útiles durante misiones prolongadas.
Los participantes tuvieron hasta el 31 de marzo pasado para presentar sistemas capaces de transformar elementos como envases de alimentos, ropa usada o materiales empleados en experimentos científicos en recursos reutilizables.
De acuerdo con el portal de la agencia estadounidense, la competencia contempla dos categorías: en la primera, los equipos presentaron dispositivos físicos que convierten los residuos en productos útiles sobre la superficie lunar y en la segunda, los participantes elaboran un modelo digital que representa un sistema completo de reciclaje, desde la recolección hasta la reutilización de los materiales.
Según la NASA, ambos enfoques aumentan la cantidad de residuos reciclados, disminuye el uso de agua o energía y se ajusta a las condiciones extremas del entorno lunar.
Los sistemas deben tratar los desechos generados durante una misión lunar con duración de un año. Las categorías incluyen empaques, textiles y materiales científicos.
Por último, la NASA reportó que las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra, facilitar la gestión de residuos en distintas comunidades y contribuir a un futuro más sostenible.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.