Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lleva a cabo una competencia titulada LunaRecycle Challenge, a través de la cual premiará con tres millones de dólares a los proyectos creativos que conviertan residuos sólidos en recursos útiles durante misiones prolongadas.
Los participantes tuvieron hasta el 31 de marzo pasado para presentar sistemas capaces de transformar elementos como envases de alimentos, ropa usada o materiales empleados en experimentos científicos en recursos reutilizables.
De acuerdo con el portal de la agencia estadounidense, la competencia contempla dos categorías: en la primera, los equipos presentaron dispositivos físicos que convierten los residuos en productos útiles sobre la superficie lunar y en la segunda, los participantes elaboran un modelo digital que representa un sistema completo de reciclaje, desde la recolección hasta la reutilización de los materiales.
Según la NASA, ambos enfoques aumentan la cantidad de residuos reciclados, disminuye el uso de agua o energía y se ajusta a las condiciones extremas del entorno lunar.
Los sistemas deben tratar los desechos generados durante una misión lunar con duración de un año. Las categorías incluyen empaques, textiles y materiales científicos.
Por último, la NASA reportó que las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra, facilitar la gestión de residuos en distintas comunidades y contribuir a un futuro más sostenible.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.