Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Cargando, por favor espere...
La marca de autos eléctricos de origen chino BYD se está abriendo paso en el mercado latinoamericano, coronándose como líder en ventas frente a competidores como Tesla, que no ha logrado posicionarse significativamente en la región.
BYD, cuyas siglas significan “Build Your Dreams”, pisó suelo latinoamericano en 2021, cuando comenzó a vender vehículos eléctricos al público; inició con los modelos Tang y Hang en Brasil.
Para 2023, adquirió una planta en Camaçari, en esta misma nación, misma que representó una inversión superior a 600 millones de dólares. En México, BYD introdujo al mercado los modelos Han EV, Tang EV y Yuan Plus EV, todos eléctricos.
Este ritmo de expansión resultó a su favor, toda vez que en Brasil la marca domina ampliamente el mercado de autos impulsados por electricidad. En 2024 vendió 43 mil 762 unidades.
En territorio mexicano su crecimiento ha ido en constante aceleración, pues durante el año pasado vendió 14 mil 54 unidades, acaparando el 30.2 por ciento del mercado. La marca dejó atrás a competidores bien establecidos, como Nissan que sólo entregó 10 mil 314 vehículos o Volvo con ventas equivalentes al 9.2 por ciento del total de autos eléctricos entregados durante 2024, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
En ese sentido, Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, comentó que “la industria automotriz china ha evolucionado rápidamente en su capacidad de manufactura, convirtiéndose en el mayor fabricante mundial. Igualmente, el avance tecnológico coloca a los vehículos chinos en un plano competitivo respecto a fabricantes de otros países”.
BYD también encabeza la lista de mayores ventas en Costa Rica, ya que el 70 por ciento de los autos eléctricos que ingresaron a ese país provenían de las ensambladoras de la compañía.
Silvia Rojas, directora de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica, explicó que esta tendencia a favor de BYD podría deberse a que “marcas como Tesla son percibidas aún como de lujo, y en general como de mejor calidad; sin embargo, ya no por mucho. En Latinoamérica tener un Tesla genera incertidumbre al no tener concesionarios físicos ni talleres oficiales ni redes de carga en varios países”.
Para Tesla el panorama en la región ha sido menos positivo de lo esperado. La empresa propiedad de Elon Musk sólo vendió cinco mil 17 unidades en México, apenas 13 en Brasil, y nueve en Costa Rica.
Chile es el único país en el que la marca ha logrado sobresalir, abarcando una cuota de mercado del 21.03 por ciento, seguido por BYD con 723 autos vendidos y una cuota del 16.03 por ciento.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410