Cargando, por favor espere...
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 11 al 27 de abril, más de 42 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) y 14 mil 313 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encargarán de vigilar las carreteras nacionales; así como la Ciudad de México, donde se prevé la llegada de 618 mil turistas tanto nacionales como extranjeros.
Al respecto, Cruz Isaac Muñoz Navarro, director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la GN, informó que a partir del día de hoy se puso en marcha el operativo de seguridad “Semana Santa 2025”, a través del cual tienen como meta reducir un 20 por ciento los accidentes registrados en las carreteras federales de cuota, donde se reportan cerca de 500 incidentes, no todos con consecuencias fatales.
Además, comenzó la operación “Héroes Paisanos”, con un despliegue de uniformados en aeropuertos nacionales e internacionales, así como en los principales puntos de afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, las autoridades activaron los operativos “Radar”, que detecta vehículos a exceso de velocidad; “Cinturón”, que verifica el uso adecuado del cinturón de seguridad; “Casco”, que revisa el uso correcto del equipo de protección para motociclistas; “Telurio”, que realiza inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y “Caballero del Camino”, que ofrece apoyo por fallas mecánicas, atención médica y orientación turística.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera