Cargando, por favor espere...
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 11 al 27 de abril, más de 42 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) y 14 mil 313 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encargarán de vigilar las carreteras nacionales; así como la Ciudad de México, donde se prevé la llegada de 618 mil turistas tanto nacionales como extranjeros.
Al respecto, Cruz Isaac Muñoz Navarro, director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la GN, informó que a partir del día de hoy se puso en marcha el operativo de seguridad “Semana Santa 2025”, a través del cual tienen como meta reducir un 20 por ciento los accidentes registrados en las carreteras federales de cuota, donde se reportan cerca de 500 incidentes, no todos con consecuencias fatales.
Además, comenzó la operación “Héroes Paisanos”, con un despliegue de uniformados en aeropuertos nacionales e internacionales, así como en los principales puntos de afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, las autoridades activaron los operativos “Radar”, que detecta vehículos a exceso de velocidad; “Cinturón”, que verifica el uso adecuado del cinturón de seguridad; “Casco”, que revisa el uso correcto del equipo de protección para motociclistas; “Telurio”, que realiza inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y “Caballero del Camino”, que ofrece apoyo por fallas mecánicas, atención médica y orientación turística.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera