Cargando, por favor espere...

Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
Cargando...

Al estilo del presidente estadounidense Donald Trump, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó una advertencia a la empresa Grupo Proyecta, propiedad de la familia Posada Coeto, a la que le dio un plazo de 30 días para ceder dos hectáreas de terreno a fin de construir viviendas, de lo contrario expropiará cuatro hectáreas.

El gobernador indicó que, en caso de no recibir una respuesta favorable por parte del grupo empresarial, iniciará el proceso legal para expropiar las tierras y en ellas construir un conjunto habitacional para elementos de la policía estatal.

 Justificó la medida con el argumento de que la empresa ha obtenido importantes beneficios económicos de los recursos y el desarrollo del estado.

“Concedemos 30 días para que definan el polígono. Si no entregan las dos hectáreas en ese plazo, comenzaremos el proceso para expropiar cuatro. Esta medida responde a un principio de justicia. No se trata de represión, porque después recurren a la queja. Hago esta petición con cariño y respeto”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.