La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Al estilo del presidente estadounidense Donald Trump, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó una advertencia a la empresa Grupo Proyecta, propiedad de la familia Posada Coeto, a la que le dio un plazo de 30 días para ceder dos hectáreas de terreno a fin de construir viviendas, de lo contrario expropiará cuatro hectáreas.
El gobernador indicó que, en caso de no recibir una respuesta favorable por parte del grupo empresarial, iniciará el proceso legal para expropiar las tierras y en ellas construir un conjunto habitacional para elementos de la policía estatal.
Justificó la medida con el argumento de que la empresa ha obtenido importantes beneficios económicos de los recursos y el desarrollo del estado.
“Concedemos 30 días para que definan el polígono. Si no entregan las dos hectáreas en ese plazo, comenzaremos el proceso para expropiar cuatro. Esta medida responde a un principio de justicia. No se trata de represión, porque después recurren a la queja. Hago esta petición con cariño y respeto”, concluyó.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Siete años de abandono del campo mexicano
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera